Microsoft anunció el jueves que está buscando llevar conexión banda ancha a millones de estadounidenses en zonas rurales dentro de los próximos cinco años, a través del espectro televisivo que hasta ahora no está siendo utilizado.
Los paquetes que ofrece esa empresa son integrales “porque proveen a las personas de llamadas, minutos y datos de navegación por internet”.
Esta vez fue un rescate, pero los futuros ataques podrían tener cosas mucho más grandes en juego.
Ya fueron publicados los resultados de los nominados a los premios anuales Webby 2017, y entre ellos está In The Thick, un popular podcast político co-organizado con los galardonados periodistas latinos Maria Hinojosa y Julio Ricardo Varela.
La organización Voto Latino busca transformar los Estados Unidos reconociendo el potencial de los latinos. Para lograr su objetivo, Voto Latino motiva, educa y empodera a los miembros de nuestra comunidad para que se conviertan en agentes de cambio.
Adelantándose a las ventas de Cyber Monday de fin de año, Walmart ha anunciado una venta especial de un día este Lunes 4 de Agosto donde dará la oportunidad de ahorrar extra en más de 400 artículos con descuentos promedio del 35%, venta en Internet solamente.
Contar con un servicio de conexión de red Wi-Fi en vuelo se está convirtiendo cada vez más en un factor influyente para un pasajero a la hora de comprar, según lo indica una encuesta realizada por Honeywell Aerospace.
De este modo, Aeroméxico se convierte en la primera aerolínea latinoamericana en ofrecer banda ancha durante el vuelo, al elegir el servicio satelital de banda Ku de Panasonic, la única red mundial dedicada exclusivamente a la aviación.
Microsoft y su CEO Satya Nadella buscan probar que la compañía sigue siendo punta de lanza en el campo de la tecnología y para probarlo ha presentado lo que esperan sea un gran producto: Skype Translator
Después de 3 años consecutivos de ser la marca de más valor en el mundo, Apple ha caído al segundo lugar dejándole el trono a Google, empresa con la que compute directamente en muchos sectores de hardware y software.
Parece ser que la inversión de $19,000,000,000 que hizo Facebook por comprar la popular App de mensajería será una buena inversión, y es que la base de usuarios de WhatsApp sigue creciendo llegando ahora a más de 500 millones.
Después de meses de pruebas y depuraciones finalmente esta semana Twitter hizo disponibles para todos los suscriptores el nuevo formato para las páginas de perfil.
Muchas compañías están siguiendo la estrategia de diversificar su portafolio de servicios para no tener, como dice el dicho “Todos los huevos en la misma canasta”.
Según reportes del famoso periódico The Wall Street Journal, Amazon está iniciando operaciones de lo que podría ser su propio sistema de entregas, creando su propio servicio que estaría compitiendo directamente con Fedex y UPS.
Es difícil poder guardar secretos con el Internet y así lo parece haber experimentado ahora Google, quien parece ser la más reciente víctima de filtraciones de información.