Américas

Colombia y Estados Unidos se preparan para ingresar la ayuda humanitaria a Venezuela
En medio de las tensas relaciones políticas entre Juan Guaidó y Nicolás Maduro, dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, aterrizaron el 16 de febrero en la frontera colombo venezolana. Los aviones, provenientes de la base aérea de Homestead, en el sur de Miami, llegaron al aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta con el propósito de entregar 70 toneladas de alimentos, medicamentos y bienes esenciales para frenar la crisis humanitaria que atraviesa el país vecino.

Inician juicios contra los funcionarios responsables de un incendio que mató a 41 niñas en Guatemala
A casi dos años de producirse este incidente en Guatemala, es que inician las investigaciones contra los responsables del incendio en un hogar estatal que cobró la vida de 41 niñas, según lo reportó el NYTimes.

Aterriza en Colombia aeronave estadounidense con ayuda humanitaria para Venezuela [FOTOS]
La tarde de este sábado aterrizó en tierra Colombiana el primer avión militar proveniente de Estados Unidos con la ayuda humanitaria para Venezuela, según la agencia Efe.

Interpol local no tramita difusión roja para Funes
La oficina local de la Policía Internacional (Interpol) ya no tramitará la orden de localización y captura del expresidente Mauricio Funes, sino que dejará que proceda la extradición a través de la Corte Suprema de Justicia, declaró el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde.

Juan Guaidó organizó a sus voluntarios para recibir la ayuda humanitaria en Venezuela [FOTOS]
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó recibió este sábado a miles de venezolanos que se ofrecieron voluntariamente para coordinar el ingreso de la ayuda humanitaria en el país.

López Obrador anuncia apoyos al campo y a jóvenes en Sinaloa
En la reunión entre el presidente y habitantes de la zona se aseguró que durante su administracion se terminará con la corrupción y los privilegios

Autoridades salvadoreñas capturan a sospechoso de asesinato contra policía
Al notar la presencia de los agentes el sujeto intentó huir por los techos de las viviendas aledañas; sin embargo, no contó con que en el sector habían más elementos de la PNC

Exalcalde de Bogotá pagará condena de 39 años en prisión por corrupción
Ya había sido encontrado responsable del desfalco a través de un contrato para el servicio de ambulancias y por el que recibió, en 2016, una sentencia de 18 años de cárcel

TSE de El Salvador entrega credenciales a Nayib Bukele y Félix Ulloa
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó las credenciales a Nayib Bukele y Félix Ulloa en un acto oficial este 15 de febrero, y de esta manera quedan habilitados legalmente para asumir las riendas del Ejecutivo a partir del 1 de junio próximo para el período 2019-2024.

Duque en la OEA: Latinoamérica está viviendo la peor crisis humanitaria por culpa de la dictadura de Maduro
El presidente de Colombia, Iván Duque, se presentó este viernes en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para reafirmar su postura de reconocer al diputado venezolano, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela después de haber sido juramentado ante una multitud de personas el pasado 23 de enero.

PARTE II | La trama de corrupción que acabó con Petrocedeño
Una serie de documentos revelan cómo está constituida la red a través de la cual el grupo comandado por Gustavo Hernández, un funcionario medio de Petrocedeño, supuestamente ha esquilmado a la empresa mixta en varios cientos de millones de dólares.

PARTE I | La trama de corrupción que acabó con Petrocedeño
A continuación damos cuenta de una trama de corrupción a través del cobro de comisiones por parte de un grupo comandado por Gustavo Hernández, su testaferro y un grupo de empleados de la empresa mixta, quien supuestamente mediante operaciones irregulares le habría esquilmado millones dólares al patrimonio de la estatal petrolera.

Especial | Delincuencia y corrupción: los retos que deberá afrontar Bukele en El Salvador
Nayib Bukele, presidente electo de El Salvador, tomará el 1ero. de junio el compromiso de dirigir el país centroamericano por cinco años, cuando asuma el cargo en sustitución del actual mandatario, Salvador Sánchez Cerén. Deberá afrontar los grandes males de esa nación: el problema de la delincuencia, en forma de pandillas principalmente; la corrupción y la pobreza.

El Salvador: Partidos aplauden que Bukele se comprometa a mejorar relación con EEUU
Diputados de las diversas fracciones y el mismo presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, manifestaron ayer su respaldo a la decisión del presidente electo, Nayib Bukele, de reforzar las relaciones diplomáticas con el gobierno de Estados Unidos. Solo el FMLN se mostró cauto en ese tema.

Condenan a 30 años de prisión a policía salvadoreño que asesinó a una mujer
Las pruebas aportadas por el Ministerio Publico fueron suficientes para establecer la autoría del imputado y emitir una pena de 30 años de prisión