El viernes 26 de octubre, decenas de organzaciones sin fines de lucro que trabajan con las comunidades inmigrantes del área de Washington se reunirán en la Tercera Cumbre de los Defensores de los Inmigrantes de Virginia, que se realiza en Annandale.
“Este año, queremos enfoncarnos en la próxima Asamblea Legislativa que inicia en enero y las propuestas que afectarían a nuestra comunidad”, expresó la activista Leni Gongázalez, de la Coalición de Organizaciones Latinas de Virginia (VACOLAO), que realiza el evento.
González dijo que los participantes discutirán sobre el impacto en Virginia de la ley antiindocumentados de Arizona SB1070 y la decisión de la Suprema Corte Suprema, así como la de una corte federal, que permitieron la puesta en vigor de la medida. Dicha ley permite a la policía indagar sobre el estatus migratorio de cualquier persona que se sospeche está indocumentada en el país.
“También discutiremos sobre Acción Diferida”, dijo González. Esta es una medida migratoria que permite a los jóvenes indocumentados que llegaron a este país siendo niños, protegerse de la deportación y solicitar un permiso de trabajo.
“El comisionado del DMV ya ha dicho que con este permiso, los jóvenes podrían obtener una licencia de conducir. Queremos asegurarnos de que se cumpla esa medida”, dijo González. Entre otros puntos, tratarán sobre los programas de ayuda y protección. El evento se realiza de 8am a 4:30 pm en Annandale United Methodist Church, 6935 Columbia Pike, Annandale, VA 22003.
Las personas se pueden inscribir en la página de internet www.valocao.org