Más de 30 trabajadores de asbestos en su mayoría latinos presentaron el miércoles 24 de octubre una demanda en una corte federal de Maryland contra una compañía, con sede en Bethesda, por falta de pagos.
La demanda, presentada por The Public Justice Center, a nombre de 36 trabajadores, alega que la empresa WMS Solutions, LLC, retuvo de manera inapropiada el salario de los empleados, al descontarle por clases que tomaron, exámenes de salud y equipos de trabajo.
“Esta demanda señala que WMS ha actuado de manera ilegal al no pagar a sus trabajadores por la labor realizada, y al requerir que sean ellos mismos quienes paguen por sus entrenamientos y costos relacionados a su salud y seguridad en el empleo”, dijo en una conferencia de prensa, la abogada Sally Dworak-Fisher, del Public Justice Center, un centro legal sin fines de lucro. La abogada explicó que la ley exige que las empresas paguen por los entrenamientos de salud y seguridad.
“Lo que aquí ha pasado, es que la compañía le ha obligado a estos trabajadores a sacar de sus propios bolsillos para tomar unas clases que ellos deberían haber costeado”, dijo a El Tiempo Latino, el miércoles 24, Raymin Díaz, representante del sindicato LiUNA, uno de los gestores de la demanda colectiva.
Marvin Blandon, uno de los demandantes, dijo durante una conferencia de prensa que “por increíble que parezca. Yo me he visto obligado a pagar centenares de dólares para asegurarme que no me enferme por realizar mi trabajo”.