No tienen la edad para votar, pero han sido un pilar importante en las campañas electorales. Son jóvenes estudiantes de secundaria que sirven de voluntarios para promover el voto de su candidato.

Entre ellas Mellisa Alberto, de 14 años, envuelta como voluntaria en la campaña de reelección del presidente Barack Obama en Virginia, uno de los estados decisivos en las elecciones de hoy martes 6 de noviembre.

Alebrto, quien cursa el noveno grado en la Robert E. Lee High School, en Springfield se enroló como voluntaria cuando hace tres meses asitió a un rally del presidente Obama en Centreville, Virginia. “Durante las primarias yo había escuchado los planes de los candidatos republicanos y me sentí mal de ver el ataque hacia los inmigrantes”, manifestó el lunes 5 de noviembre.

Alberto y sus tres hermanos nacieron en este país, pero sus padres son de Honduras y El Salvador.

El mismo día del rally se contactó con una persona de la campaña para ser voluntaria. “Supe que Obama era la major elección y aunque yo no puedo votar, puedo ayudar a que otros lo hagan”, añadió. La incluyeron como parte de la oficina de campaña para Barack Obama, en Mount Vernon, Virginia.

En los últimos 100 días, la joven ha estado registrando gente para votar. “Después toque puertas e hice llamadas telefónicas”, manifestó.

El día de las elecciones ha estado en los precintos electorales.

Como ella miles de adolescentes viven las elecciones de cerca. En la Falls Church High School, miembros del grupo Young Democrats se enfrentaron la última semana de octubre en un debate como miembros de Young Virginia Republicans. “Fue un intense debate”, dijo una de las estudiantes. “Creo que ganó el grupo demócrata”, sonrió.

Mientras Alberto, espera que los años pasen para poder votar. “Quiero ser abogada y política, porque es la manera como puedo marcar la diferencia en la sociedad”, aseguró.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación