La campaña Buy Fresh Buy Local de Inova promueve la compra de alimentos saludables en los mercados de agricultores del Norte de Virginia.



archivo ETL

La campaña Buy Fresh Buy Local de Inova promueve la compra de alimentos saludables en los mercados de agricultores del Norte de Virginia.

Según estadísticas de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) la obesidad es una de las enfermedades que más afecta a los niños y adolescentes en el país, con un índice más elevado en los hispanos.

Varios factores de riesgo contribuyen a la obesidad, como la falta de actividad física, la alimentación poco saludable, la vida sedentaria y factores ambientales.

Y cuando estos factores se combinan aumenta el riesgo de sufrir de males relacionados como diabetes, alto colesterol, accidentes cerebrovasculares, cáncer e hipertensión arterial, afecciones con una tendencia alarmante entre los niños y jóvenes hispanos.

Dada la cantidad de horas que los niños pasan en la escuela, éstas tienen una gran responsabilidad en la prevención y promoción de hábitos alimenticios saludables y actividades físicas para reducir el riesgo.

Una misión que el sistema de las Escuelas Públicas de Alexandria (ACPS, por sus siglas en inglés) promueve mediante el Centro de Participación Comunitaria y Familiar (FACE).

“Nuestra misión es proveer oportunidades y recursos para los estudiantes y sus familias para que participen en actividades que deriven en un mayor rendimiento escolar de nuestros alumnos”, dijo a El Tiempo Latino, Shanna Samson, gerente de FACE.

Las estadísticas muestran que los niños y adolescentes obesos tienen entre 70% y 80% de probabilidad de llegar a ser adultos obesos o con sobrepeso.

“La salud de los estudiantes está asociada a su rendimiento escolar. La actividad física y la sana alimentación contribuyen a los logros académicos, un mejor comportamiento y mayor asistencia a clases”, agregó Samson.

Para promover una mayor salud y bienestar, FACE realiza sus talleres interactivos gratuitos, para niños y adultos, en diferentes centros educativos de Alexandria, en horarios convenientes para los padres que trabajan, con cuidado de niños y traducción.

Los esfuerzos que se realizan en el Norte de Virginia para combatir la obesidad, incluyen la campaña de la red de hospitales de Inova Health System que patrocina la campaña “Buy Fresh Buy Local” (Compre Fresco Compre Local) en Virginia.

El programa es nacionalmente reconocido y tiene como finalidad que las personas consuman alimentos traídos de las granjas y haciendas directamente por sus productores.

Buy Fresh Buy Local es ahora parte de los programas de salud, nutrición y programas accesibles de Inova, que también incluyen asociaciones con “Healthier Kids, FUN and SNAP (Peso saludable y prevención de obesidad en los niños).

Existen en el Norte de Virginia numerosos “farmers markets” (mercados de productores) en las ciudades de Alexandria y Manassas y los condados de Arlington, Fairfax, Loudoun y Prince William y sus alrededores.

Las ventajas de adquirir los alimentos en estos mercados incluyen un mejor sabor y frescura, se fortalece la economía local, se ayuda a familias productoras, se mejora la salud familiar y se protege el ambiente.

Para información e inscripciones sobre los talleres de FACE llamar al 703-824-6865 o visitar www.acps.k12.va.us/face-centers.

La guía completa sobre todos los farmers markets del Norte de Virginia se puede obtener en la página: www.inova.org/buyfreshbuylocal.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación