Miami- La Red de Inmigrantes Jóvenes de Florida lanzó el miércoles 13 de marzo “Todos tenemos un sueño”, una campaña de presión al senador Marco Rubio para que la propuesta de reforma migratoria en la que trabaja incluya una vía directa a la ciudadanía.
Como parte del lanzamiento de esta campaña, jóvenes inmigrantes, padres y votantes involucrados se reunieron hoy ante las oficinas de Rubio para relatar sus experiencias en materia migratoria y urgir la republicano a que facilite la vía para que consigan la ciudadanía los millones de personas que llevan años viviendo en este país sin el correspondiente permiso.
Los organizadores explicaron que esta campaña se prolongará durante esta semana y la idea es contar “nuestras historias y por qué estamos luchando por una reforma migratoria inclusiva que no deje a nadie fuera”.
“Miles de madres, padres, hermanos y hermanas son deportados cada día para cumplir con una cuota artificial de 400.000 deportaciones por año”, denunciaron los responsables de esta campaña en un comunicado.
La Red de Inmigrantes Jóvenes de Florida considera que la obtención de la ciudadanía es el siguiente paso, después de haber conseguido el Dream Act, “la victoria más importante para el movimiento por la justicia de los inmigrantes en más de dos décadas”.
“El movimiento de la juventud inmigrante está a la vanguardia de la lucha por una reforma migratoria, de pie al lado de nuestros padres”, añadieron.
Para la organización, “con el poder del voto latino que resultó de las elecciones de noviembre de 2012 es tiempo para el senador Marco Rubio y el Congreso de aprobar una reforma migratoria con un claro camino rápido a la ciudadanía”.
Senadores demócratas y republicanos, entre ellos Rubio, trabajan en una serie de principios que servirán para delinear una posible reforma migratoria que podría aprobarse este año y que incluirá la regularización de la situación en que vive buena parte de la población indocumentada de este país.