Washington DC.-Estudiantes de ingeniería de la Universidad George Mason de Virginia, continúan haciendo obras sociales en una comunidad pobre de Perú y han añadido a su lista un poblado nicaraguënse. Por lo que realizan en el área eventos para recaudar fondos.
Se trata del grupo Engineers for International Development (EfID), fundado en la universidad en 2010 como parte de la organización International Engineering Program.
“Ellos son estudiantes voluntarios que dedican su tiempo durante el verano en estos poblados pobres”, expresó a El Tiempo Latino, el lunes 11, la ingeniera Joanna Vivanco, asesora de EfID.
“El proyecto de Nicaragua requiere unos $30.000. Y los estudiantes ya han juntado la mitad”, dijo Vivanco. “El proyecto de Perú ya está en su última fase y sólo requiere unos $1.500 para ser completado”, agregó.
En mayo, los estudiantes regresarán a la comunidad de San Isidro en Cusco, en donde iniciaron hace dos años un proyecto de reserva de agua potable y distribución a las viviendas.
Entre 2011 y 2012 instalaron dos tanques de polietileno con capacidad para almacenar 20.000 litros de agua, reemplazando tuberías y válvulas en un segmento del antiguo sistema de distribución de agua a las casas.
“El pasado año, sólo contamos con $1.200 para la compra de materiales de construcción, por lo que este año se completará el proyecto”, dijo Vivanco.
En Nicaragua, los estudiantes han iniciado un proyecto para llevar suministro de agua directo a las viviendas de la comunidad de Sabana Grande en el Distrito Estelí, donde actualmente los habitantes tienen que caminar con envases para buscar el agua que necesitan en un pozo central de agua subterránea.
Los estudiantes han logrado juntar $15.000 para este proyecto gracias al auspicio de Fairfax Water, Fairfax County y McAfee, además de otras recaudaciones.Faltan otros $15.000.
Este viernes 22 de marzo realizarán una cena y evento cultural en Cebiche House, 117 N Frederick Ave. Gaithersburg, MD. Más información: 571-275-3274