ir al contenido

Candidatos republicanos compiten en Virginia

Richmond, VA- Republicanos de Virginia elegirán hoy sábado 18 de mayo al candidato de su partido para el cargo de vicegobernador. Pero a diferencia de otros años, no lo harán en unas elecciones primarias sino a puerta cerrada en la Convención Estatal que se realizará en Richmond.

Decenas de ciudadanos inscritos como delegados republicanos acudirán al Coliseo de Richmond para emitir su votación.

“Queremos que los latinos tengan presencia en esta convención. Por lo que hemos agenciado un bus para llevar a un grupo de ellos del norte de Virginia, especialmente de Prince William para que voten”, dijo el miércoles 15, el republicano Tito Muñoz, activista y ex candidato a la Asamblea.

En noviembre serán las elecciones generales para el puesto de gobernador y vicegobernador.

Y si bien la carrera por la gobernación es la más esperada, entre el republicano Ken Cuccinelli y el demócrata Terry McAuliffe, la contienda por el puesto de vicegobernador es de gran importancia esta vez.

Cabe destacar que en Virginia, ambas posiciones se eligen por separado. Es así que el estado puede terminar con un gobernador republicano pero un vicegobernador demócrata o viceversa.

Este vez, el rol del vicegobernador es clave en la Asamblea Estatal. Es el encargado de dar el voto de desempate en el Senado.

Bajo los estatutos de Virginia, cuando en el Senado hay igual número de legisladores de cada partido, el vicegobernador es el que puede desigualar la votación.

“Esta es la única vez que el vicegobernador puede votar. Y con la configuración que existe en el Senado, su voto es el que define si se aprueba o no un proyecto de ley”, explicó Muñoz.

Desde las elecciones de 2011, hay 20 senadores démocratas y 20 republicanos. Y como los miembros del Senado se renuevan cada cuatro años, no habrá elección para ellos hasta 2015.

Por todas estas razones, la carrera de vicegobernador se torna interesante. E

l número de precandidatos así lo demuestran.

Son siete: la ex delegada estatal Jeannemarie Davis, E.W. Jackson, Scott Lingamfelter, Steve Martin, Pete Snyder, Susan Stimpson y Corey Stewart, presidente de la Junta de Supervisores de Prince William, conocido como un político duro contra los indocumentados.