ir al contenido

Congresista impulsa reforma migratoria en Virginia

ARLINGTON, Virginia.- El congresista Jim Moran (D-VA) realizó un foro migratorio el martes 14 de mayo para educar a los residentes en el norte de Virginia sobre la problemática del sistema de inmigración, la importancia de una reforma y dar detalles de la propuesta presentada en el Senado.

Morán, quien representa al distrito 8, que cubre el área de Arlington, señaló que el “sistema migratorio está quebrantado y urge pasar una legislación pronto para arreglarlo”.

Sin embargo dijo que no votaría simplemente por una medida que tenga una prioridad en la protección fronteriza, sino en una que permita la legalización de millones de indocumentados con una vía a la ciudadanía.

“La propuesta en el Senado todavía tiene sus inconvenientes. Una larga espera de 10 años o más para que la gente pueda obtener su ciudadanía”, expresó Moran en la escuela Kenmore, en Arlingron.

El congresista invitó a expertos y líderes para hablar del tema, entre ellos a Walter Tejada, presidente de la Junta de Gobierno de Arlington.

El foro se realizó durante la  segunda semana de revisión de  301 enmiendas propuestas al proyecto de ley del Senado.

Los 18 miembros del Comité Judicial de esa cámara revisan las correcciones y ya rechazaron varias que eran controversiales. Una de ellas buscaba condicionar la adopción de un sistema biométrico a la legalización de los inmigrantes. También otra que requería auditorías adicionales a empleadores con visas H-1B a profesionales.

Se espera que el comité vote a fines de mayo en la propuesta final y que ésta pase al pleno.