ir al contenido

Reforma migratoria por la seguridad pública

Montgomery MD.-La reforma migratoria no sólo representa un tema de seguridad fronteriza, económico o social, sino también uno de seguridad pública a nivel local, expresó recientemente a El Tiempo Latino el fiscal estatal de Montgomery, John McCarthy.

“No sólo se trata de reunificar a las familias o arreglar un sistema roto evaluando el impacto de la economía o el trabajo sino también de disminuir el crimen en las calles”, señaló McCarthy, en mayo, al terminar un foro de inmigración en la sede de la organización CASA de Maryland, en Hyattsville.

McCarthy argumenta que los inmigrantes, especialmente indocumentados, son presa de crímenes en los vecindarios, precisamente porque no denuncian estos delitos. “Debido a que tienen temor de acudir a la Policía y verse envueltos en un proceso migratorio. Muchos creen que pueden ser deportados”, dijo.

“Y los criminales bien lo saben. Por eso los ven como presas fáciles para robarles o cometer otro tipo de agresiones contra este grupo”, agregó McCarthy, quien es demócrata y está en ese cargo desde 2007.

Aunque McCarthy no dio cifras específicas sobre el número de víctimas indocumentadas en el condado, dijo que los crímenes comunes son el robo y asalto.

Muchas personas que no tienen papeles no tienen cuentas bancarias y portan consigo dinero en efectivo, en lugar de chequeras o tarjetas de débito.

Con una ley migratoria que legalice a millones de indocumentados, este tipo de crímenes se frenarían.

“Los inmigrantes no estarían tan atemorizados de realizar denuncias o de servir de testigos en casos criminales”, expresó  McCarthy.

La reforma migratoria avanza en el Senado. A fines de mayo el Comité Judicial de esa cámara, conformado por 18 senadores, aprobó una propuesta de ley que permite la legalización a la mayoría de los 11 millones de indocumentados y habilita una vía a la ciudadanía.

El proyecto se encuentra en el Senado y se espera que en las próximas semanas el pleno emita su voto. Y al parecer, le dará luz verde. Pero se prevé que en la Cámara de Representantes el voto sea complicado.