Caballos de raza única que caminan con un andar peculiar: en forma lateral, semejando danzar, llegan de varias partes de la región atlántica hasta Virginia para participar en un concurso donde los que más ganan son los miembros del público que los expecta.

Se trata del espectáculo y concurso del Caballo Peruano de Paso, que inicia hoy viernes 21 y culmina el domingo 23 en el Fryan Pan Equestrian Center, de la localidad de Herndon, en el condado de Fairfax.

“Ésta es la primera vez que se realizará una competencia como ésta en nuestra región con la única finalidad de difundir esta raza única de caballos, originarios de Perú. En otras partes del país ya existen los concursos”, dijo el martes 18, Fabiola Morán, dueña del rancho El Chalán en Warrenton, Virginia.

“Muy pocos latinos conocen de este caballo. Aquí son más los americanos que se dedican a la crianza de esta raza. En todo el país los peruanos e hispanos que los poseemos somos contados con los dedos de la mano”, comentó Morán, quien es vicepresidenta de la Junta Directiva del recién formado Club Midatlántico del Caballo Peruano de Paso (MAPHC, por sus siglas en inglés).

“El club se formó en 2012 con el objetivo de organizar shows de exhibición, cabalgatas y clínicas, en las cuales participen los criadores y aficionados”, explicó Morán, quien afirmó que para este evento cuentan con el respaldo de la Asociación Americana de Caballos Peruanos de Paso (NAPHA).

Además cuentan con el apoyo de la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballo Peruano de Paso (ANCPCPP), que es la única entidad reconocida oficialmente en Perú y a nivel internacional, encargada de la conservación, fomento de la crianza y selección del Caballo Peruano de Paso.

Convertir en una raza de caballos a estos equinos peruanos ha sido un proceso de años.

Sus orígenes se remontan a la época de la Conquista española en el siglo XVI. Sus ascendientes fueron embarcados en Sevilla, en Sanlúcar de Barrameda y en Cádiz. Por lo que se presume que fueron de raza andaluza.

La estabilización de la raza tomó cerca de cuatro siglos, de varias generaciones de cruces, selección y mejoramiento.

En 1992, Perú emitió un decreto para proteger la raza y ahora en abril este caballo fue declarado patrimonio cultural del país.

La competencia en Virginia contará con la presencia de las “damas amazonas”, la de campeona nacional de la danza típica “marinera” pero a Caballo, Brisselle Hernández, y la fotógrafa peruana Beatriz Cabrejos, que exhibe una muestra sobre estos animales.

Más información en: 703-927-1086

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación