Washington- Miercoles 17, de julio, Rosa María Payá, hija del fallecido disidente cubano Oswaldo Payá, recibió el miercoles 17, de julio, el Premio Democracia del centro de estudios National Endowment for Democracy (NED) en nombre del también disidente Harold Cepero, quien murió junto a su padre en un accidente de tráfico hace un año en Cuba.

Cepero, quien también fue activista del Movimiento Cristiano de Liberación (MCL) como Oswalda Payá -legado que ha continuado su hija Rosa María-, fue reconocido junto a la periodista y activista rusa Vera Kichanova, la feminista paquistaní Gulalai Ismail y la fundadora del Instituto de Jóvenes Mujeres para el Desarrollo en Zimbabue, Glanis Changachirere.

“Estos creativos, entusiastas y valientes jóvenes demócratas insisten en sus derechos, exigiendo la rendición de cuentas, y la participación en la política para lograr un progreso democrático. Son un ejemplo para los jóvenes de todas partes que quieren tener algo que decir en el futuro de sus países y del mundo”, apuntó el NED sobre los galardonados.

Durante la entrega de premios, se guardó un minuto de silencio por Payá y Cepero, que murieron en un accidente de tráfico el 22 de julio de 2012 en Cuba, cuyo conductor, el español Ángel Carromero, fue condenado por la Justicia cubana a cuatro años de cárcel por homicidio imprudente debido al exceso de velocidad.

Carromero pudo volver a España en diciembre del año 2012, a raíz de un convenio entre los dos países para que cumpliera la condena en su país, y en la actualidad disfruta de un régimen de semilibertad.

La familia Payá mantiene la tesis de que el accidente fue provocado por agentes del Gobierno cubano, quienes embistieron con otro automóvil el vehículo en el que viajaban los opositores cubanos.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación