Pili Tobar es la nueva jefa de prensa para medios hispanos del Comité Nacional Demócrata (DNC) en todo el país, una tarea que además compaginará con las labores de comunicación generales de la Costa Oeste de Estados Unidos.
El DNC anunció el martes 22 el nombramiento de Tobar, quien tras casi tres años al frente de la secretaría de prensa de la organización America’s Voice, se enfrenta a un “nuevo reto” que también le ofrece la “bonita” oportunidad de continuar trabajando con muchos rostros conocidos.
Tobar se mostró entusiasmada ante su nuevo horizonte, que le obligará a tener un ojo en cada rincón del país donde la comunidad latina esté presente.
“Tengo a los medios hispanos de un lado, y de otro lado tengo a la otra región oeste. Hay lugares donde hay una mayor concentración de población latina que en otros y obviamente balancear las dos cosas a diferentes puntos puede ser un reto, pero un reto manejable”, consideró.
“Encargarme de la comunicación con los medios latinos a nivel nacional implicará ayudar en otros estados como Virginia, Florida, Texas, estados que no están en mi región pero que tienen una población latina tan grande que van a requerir que yo ayude”, explicó Tobar, de origen guatemalteco.
Tras varios años trabajando para America’s Voice, una de las organizaciones con más fuerza en defensa de la aprobación de una reforma migratoria, Tobar ahora “empujará” para que sea aprobada en el Congreso pero desde otra esquina del tablero de juego.
“La reforma migratoria es una prioridad del presidente (Barack Obama) y una prioridad de los demócratas, entonces espero que sea algo que veamos encaminado y terminado este año. Es tal vez una de las metas más grandes”, dijo.
Sin embargo, la nueva jefa de prensa hispana del DNC advirtió de que estos días, pese a que la crisis fiscal finalizó, las miradas y el esfuerzo de los demócratas recaen sobre la reforma sanitaria debido a los problemas que ha dado su página web para la inscripción de los ciudadanos en los nuevos seguros médicos.
“Ahora hay un gran enfoque en la reforma de salud, arreglar los diferentes problemas que ha habido con el website. Tendremos que ver cómo continúan, pero creo que ahora, más que todo, el objetivo es llevar esa información a la comunidad y que los hispanos sepan cuáles son las opciones que tienen con la reforma de salud”, apuntó.
Tobar, que se trasladó desde Guatemala a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Miami, relató que la primera impresión que se ha llevado de su nueva casa es que el DNC está “muy comprometido con la comunidad latina”.
“La primera impresión que he tenido de todos ha sido que valoran mucho a la comunidad latina, y quieren asegurarse de que las diferentes cosas que están haciendo dentro del DNC sean para el beneficio de la comunidad, pero también son personas que entienden a la comunidad y están involucradas con ella”, dijo.
Respecto a las elecciones legislativas de 2014 no quiso adelantar mucho: “Este es el momento de crear las relaciones con los partidos y crear el cemento para seguir adelante el año entrante”, remachó.