ir al contenido

Una directora técnica en Langley Park

MADRE. La entrenadora Bertha Cifuentes con sus hijos Luis, de 9 años, y Melanie, de 4.


           
   

Cortesía Bertha Cifuentes

MADRE. La entrenadora Bertha Cifuentes con sus hijos Luis, de 9 años, y Melanie, de 4.

El fútbol aficionado del área metropolitana de Washington ya tiene más de 50 años de fundado.

Pero pocas veces, o quizás nunca, sus equipos han sido dirigidos técnicamente por una mujer, tal como sucede en la Liga de Langley Park en Maryland, donde la guatemalteca Bertha Cifuentes es la estratega de la Real Sociedad.

Nacida hace 29 años en Palestina de los Altos, Xelajú, Cifuentes llegó a los Estados Unidos hace 11 años. Y quizás también como parte de su sueño americano encontró un equipo de fútbol donde darle rienda suelta a su pasión, no como jugadora, pero sí como estratega al lado de su compañero, el jugador y “ex director técnico” Adolfo Vicente,

Vicente ha sido jugador del equipo por cinco años y también era su técnico, cargo en el que empezó a recibir la ayuda de Cifuentes desde la temporada de 2012.

ORGULLO. Ivonne Ramón, reina de la Liga de Langley Park, hace entrega, el día 3, de un reconocimiento a Bertha Cifuentes.


           
   

José Luis Argueta para ETL

ORGULLO. Ivonne Ramón, reina de la Liga de Langley Park, hace entrega, el día 3, de un reconocimiento a Bertha Cifuentes.

Sin embargo, para el señor Vicente ejercer la doble función como jugador y técnico resultaba complicado por lo que la señora Cifuentes se encargó del banquillo. “Lo que pasa es que a mi me hacen más caso que a él”, admitió.

“Él (Vicente) es muy tranquilo y yo tuve que encargarme de la dirección”, sonrió Cifuentes quien tiene dos pequeños, Luis Mazariegos, de nueve años y Melanie Vicente, de cuatro.

Pero dirigir técnicamente a un equipo de hombres, en una liga aficionada en Langley Park, no parece una tarea fácil para una mujer. Sin embargo, la garra y determinación de la mujer latina ha sido la motivación y soporte de esta singular estratega.

“A mí simplemente me gusta que las cosas las hagan bien y yo soy quien le dice a los jugadores lo que vamos a hacer”, afirmó.

“Ellos ponen de su parte y tengo que reconocer que tengo un gran plantel, porque aparte somos como una familia, somos un equipo muy unido, algo que es raro ver aquí”, agregó Cifuentes.

Aunque la mayoría de los jugadores de la Real Sociedad son guatemaltecos, también hay salvadoreños y hondureños.

Cifuentes siempre ha sido aficionada al fútbol y desde que recuerda “siempre veía los partidos” por la televisión aunque “lo que jugaba era baloncesto”.

“Siempre tuve el deseo de querer jugar fútbol y aquí he podido jugar pero por diversión”, acotó.

“Lo que más me gusta es dirigir”, expresó. En la temporada  de 2013, Real Sociedad concluyó entre los mejores ocho de la Liga de Langley Park al caer en cuartos de final ante Chiquimula.

Aunque Cifuentes asegura que la unión de los jugadores es una de las fortalezas de su equipo, eso no serviría de nada si no tuvieran buenos delanteros, volantes, defensores y un efectivo portero.

“Tenemos una buena defensiva, aunque cometen errores que tienen que corregir; en la zona media es donde siempre hemos fallado pero estamos trabajando en eso. Nosotros no queremos traer a muchos ‘extranjeros’ lo que queremos es formar a nuestros jugadores para que puedan ir a las ligas grandes”.

El trabajo duro pareciera ser la respuesta de esta DT para corregir las debilidades de su club de cara al Torneo de Navidad de la Liga de Langley Park.

“Nosotros entrenamos dos veces a la semana y nuestra próxima competencia es la Liga de Navidad en la que sólo participan equipos de Xelajú”, expresó.

Y como buena mujer latina, amante del fútbol, y madre que quiere un buen futuro para sus niños, Cifuentes destaca la gran labor que cumplen las ligas locales para el bienestar de la comunidad.

“Yo admiro a los señores Elber Sánchez y Tobías López (dirigentes de la Liga) y a los organizadores de otras ligas porque ellos hacen posible que no nos olvidemos de nuestras raíces, hagamos amistades y disfrutemos”, puntualizó.

“Nosotros tenemos nuestros hijos y ellos ven lo que nosotros hacemos y si les enseñamos estos valores deportivos ellos van a ser mejores. Dondequiera que haya un futbolista hay un delincuente menos y eso es lo que le inculco a mis hijos”, concluyó Cifuentes, quien el domingo 3 recibió una placa de reconocimiento a su labor de parte de los organizadores.

“Fue un justo homenaje a su labor porque ella es quien dirige a la Real Sociedad, ordena y hace los cambios y nunca en esta liga habíamos tenido a una mujer como estratega de un equipo”, dijo Elber Sánchez sobre Bertha Cifuentes.

Últimas Noticias