COMPARTE

Arlington, Virginia.-Entre risas y lágrimas, un grupo de 26 estudiantes hispanos de noveno a doceavo grado se graduó el sábado 14 del programa Emerging Leaders (Líderes Emergentes) de la organización Edu-Futuro, formada en Virginia en 1998.

“Somos una organización que existe para fortalecer a las familias hispanas por medio de la educación”, explicó a El Tiempo Latino el director de Edu- Futuro, Daniel Sarmiento.

Conocida antes como la Escuela Bolivia, Edu-Futuro creó en 2006 el programa Emerging Leaders con la finalidad de ayudar a los jóvenes hispanos a completar satisfactoriamente su secundaria y asesorarlos en el proceso para ingresar a la universidad.

“El proceso para estudiar en la universidad es estresante y complicado y mucho más para los inmigrantes”, dijo la doctora Patricia Rodríguez, especialista en cáncer, quien es nativa de Uruguay y fue una de las oradoras en la graduación.

El programa consiste de dos partes. Una de seis semanas y la otra de un año. A cada joven se le asigna un consejero, que lo guía en la escritura de ensayos, para postular a la universidad o solicitar becas. El curriculum incluye simulacros de entrevistas formales y oratoria. Al final se distribuyen becas, tres a estudiantes del local de Falls Church y tres a los de Arlington.

Los estudiantes del programa de Falls Church que obtuvieron las becas en la graduación del 14 de diciembre fueron: Carina Santillán, primer puesto; Christopher Reyes, segundo e Isabel Merchant, tercero.

En el programa de Arlington, recibieron Genelle Céspedes, primer puesto; Prisila Otazo, segundo lugar y Yesenia Iriarte, tercero.

Edu-Futuro se sostiene con fondos privados. Para contribuir o informarse ir a edu-futuro.org. o llamar al 703-228-2560.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación