COMPARTE

Las nuevas tecnologías han originado nuevos riesgos entre los conductores que usan el celular mientras manejan no solamente para hablar, sino también para enviar mensajes por texto o “textear”, que puede llevar a accidentes con consecuencias trágicas.

“Es seis veces más peligroso manejar y textear, que manejar en estado de ebriedad, por eso quise hacer algo para salvar vidas”, dijo el abogado Paul Samakow en un evento en Virginia para lanzar la campaña “Textarudo”, mediante un gracioso personaje que no deja de textear. El “textarudo”, que es un juego de palabras que describe al conductor testarudo, terco o cabeza dura que se niega a cambiar sus malos hábitos, especialmente al momento de manejar un vehículo, poniendo en riesgo no sólo su vida, sino la de otros y exponiéndose a multas porque la ley prohíbe hacerlo.

“Testarudos somos todos los que manejamos y estamos enviando mensajes mientras manejamos”, afirmó el empresario Ricardo Villanueva, uno de los creadores de la campaña.

La campaña incluye un “contrato” para los nuevos conductores jóvenes que prometen no usar drogas, consumir alcohol, hablar por celular o textear cuando están detrás del volante.

A esas reglas se agregan usar siempre el cinturón de seguridad, así como asegurar que lo usen los pasajeros.

Un informe de 2012 de la Administración para la Seguridad en el Transporte en las Autopistas indicó que el envío de textos al momento de manejar es incluso más peligroso que conducir bajo la influencia de la marihuana.

La razón es que el hecho de textear lleva a distracciones mentales, visuales y manuales, lo cual ha llevado a 1,6 millones de accidentes en 2012, de acuerdo con informes citados por la campaña para educar al conductor distraído.

De acuerdo con los impulsores de la campaña, solamente los estados de Arizona, Montana, Dakota del Sur y Carlina del Sur tienen leyes contra el envío de textos por parte de los conductores.

El estado de Virginia también tiene leyes contra el conductor distraído, pero tiene algunas excepciones para llamadas telefónicas y ajustes al sistema GPS.

Maryland inició en octubre del año pasado la imposición de duras medidas a los conductores distraídos que hablan por celular mientras manejan.

Doce estados, además del Distrito de Columbia, Puerto Rico y las Islas Vírgenes, tienen en vigencia medidas similares. De casi 90 mil choques, más de la mitad, el 58 por ciento, involucraron a conductores distraídos, según datos de 2012 de la Administración de Vehículos Motorizados de Maryland (MVA).

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación