ir al contenido

Más arrestos de manifestantes contra deportaciones

photo


           
   

Santiago David Távara

La joven Nayely Sánchez, de 16 años, cuidó de la niña Lorelei durante el arresto de los padres de la menor Madai “Maya” Ledezma-Domínguez y José Alberto Piña, en un acto de desobediencia civil frente a la Casa Blanca el 1 de mayo.

Fuerzas del orden arrestaron el jueves 1 de mayo frente a la Casa Blanca a una docena de activistas, incluyendo a padres y madres de familia, como parte de una protesta contra las deportaciones por parte del gobierno de Barack Obama.

Entre los arrestados por desobediencia civil por permanecer sentados frente a la reja de seguridad de la Casa Blanca, estaban los esposos mexicanos Madai “Maya” Ledezma-Domínguez y José Alberto Piña, residentes en Maryland, quienes tienen una niña, Lorelei.

La pareja indicó que realizó la protesta en solidaridad con las familias divididas debido al disfuncional sistema de inmigración.

La joven Nayely Sánchez, de 16 años, quien cuidó de la niña Lorelei durante el arresto de la pareja mexicana, dijo a El Tiempo Latino que espera que se apruebe una reforma migratoria que permita la legalización de millones de indocumentados.

Sánchez, quien planea estudiar enfermería, es beneficiaria del programa de acción diferida a las deportaciones (DACA) para jóvenes indocumentados que llegaron de niños a Estados Unidos.

Los activistas esperan que el presidente Obama extienda los beneficios de DACA a padres de familia sin antecedentes penales.

La protesta contó con la asistencia de cientos de manifestantes que recorrieron varias calles de la ciudad gritando arengas como “¡Sí se puede”, y en inglés “Yes, we can!” y con letreros y banderas estadounidenses.

El lunes 28 de abril también fueron arrestados otros 12 activistas en una protesta similar frente a la Casa Blanca.

Ademán, un total de 20 manifestantes, incluyendo 5 niños fueron detenidos el miércoles 30 de abril frente al Capitolio, para exigir al Congreso acción sobre el tema de inmigración.

Las protestas han incluido además huelgas de hambre durante casi todo el mes de abril, en un plantón en el parque Lafayette, frente a la Casa Blanca, que se ha convertido en el centro de protestas por leyes más justas.

La protesta fue organizada por la organización CASA, con oficinas en Maryland y Virginia, así como el Centro de Recursos Centroamericanos (CARECEN), Alliance for a Just Society, entre otros grupos.

Últimas Noticias