ir al contenido

Instan a jóvenes a superarse

La mexicana Cecilia López es parte del documental “Primera Generación” de la iniciativa Go College! que presentó el martes 20 en el Landmark Cinema, en DC, que ya ha sido visto por miles de estudiantes en todo el país.

El documental escrito por el ganador de Golden Globe, Blair Underwood, describe la historia de estudiantes de bajos recursos entre ellos Cecilia, nacida en California e hija de trabajadores migrantes del campo, que tratan de romper el círculo de la pobreza mediante la educación.

La joven indicó que tras la deportación de su padre a México y la decisión de su madre de acompañarlo, ella se quedó a cargo de sus dos hermanos menores.

Esa situación no fue impedimento para que López concluya su escuela secundaria y siga estudios universitarios en educación, además espera graduarse de abogada.

“Mi meta de ser parte del documental es ayudar a los estudiantes de preparatoria a que aprendan sobre el proceso de admisiones a la universidad y que no se sientan solos en el proceso de solicitar” ayuda financiera, indicó. “Yo también pase por muchos desafíos pero no quise ser parte de una estadística y quería ser la primera en mi familia de ir a la universidad y darle un ejemplo a mis hermanos”, recalcó.

López dijo que “lo más difícil es la falta de información para entender el proceso de ir a la universidad ya que mis padres no entendían y yo estaba confundida así que hable con mis profesores y consejeros para que me ayudaran con el proceso”.

“Fue un desafío dejar a mi familia y realmente poder ir a la escuela, cuando no tenía el apoyo de mis padres”, enfatizó.

Valeria Esparza, portavoz de la Iniciativa Go to College!, citó “estadísticas alarmantes” que indican que en 2013 había entre 25.000 y 35.000 estudiantes de bajos recursos con excelentes calificaciones y solo el 8% solicitó ese pasado a una universidad prestigiosa.

La oficina de Servicios Financieros Educativos del banco Wells Fargo y los productores del documental First Generation “nos unimos para crear una iniciativa a nivel nacional para ayudar a estudiantes de la preparatoria de bajos recursos a alcanzar el sueño de ir a la universidad y alcanzar un título universitario”, subrayó.

Los estudiantes de escuelas secundarias y nivel medio superior puede averiguar sobre recursos disponibles y opciones de ayuda financiera en www.wellsfargo.com/student. También hay becas disponibles con organizaciones como el Fondo de Becas Hispano (HSF, por sus siglas en inglés).