ir al contenido

Bancos pueden dar ayuda a las minorías

Un informe reciente del Consejo Nacional de La Raza (NCLR) muestra oportunidades que debe aprovechar la industria financiera para prestar servicios más efectivos a las minorías raciales y étnicas. “Luego de cinco años de la peor desaceleración económica en la historia de Estados Unidos”, las minorías “siguen luchando para recuperar el gran monto de dinero de propiedad que se perdió”, por la caída del precio de la vivienda, dijo el vicepresidente del NCLR, Eric Rodríguez.

Al mismo tiempo, las minorías han tenido que enfrentar la crisis de ejecuciones hipotecarias y los elevados niveles de desempleo, apuntó Rodríguez quien subrayó en la importancia de alcanzar la seguridad financiera para las minorías, que “comienza con identificar las herramientas que necesitan” para sus finanzas.

El informe lo realizó el NCLR con la Alianza para Estabilizar a nuestras Comunidades (ASOC), que incluyen a la Coalición Nacional para el desarrollo de la Comunidad Asiática y del Pacífico (National CAPACD) y a la Liga Nacional Urbana.

Los participantes en la rueda de prensa para presentar el informe, que tuvo lugar el martes 28 en DC, incluyeron a Courney Biscardy, de la Liga Nacional Urbana; Melissa Koide, del Departamento del Tesoro; Lisa Hasegawa, de National CAPACD, y Oscar Ramírez, de la Asociación Avenida Guadalupe, de San Antonio, Texas.

Ramírez dijo en una rueda de prensa en DC que el desconocimiento de muchos latinos sobre el sistema financiero los lleva a pagar altas penalidades cuando se atrasan en sus pagos, por lo cual es urgente ofrecerles educación financiera.

La mayoría de los encuestados en el informe tenían una cuenta de cheques o ahorros con un banco tradicional, pero tendían a evitar las plataformas en internet y por teléfono celular.