COMPARTE

Washington, DC.- Funcionarios electorales de Bolivia instaron a sus connacionales del área metropolitana de Washington a ejercer su voto en las elecciones presidenciales de ese país el domingo 12 de octubre, en medio de una jornada de registro que no logró cubrir las expectativas en esta región.

De los más de 120 mil bolivianos que residen en Virginia, Maryland y DC, sólo se inscribieron para votar unos 10 mil, dijeron el martes 23 representantes en Washington del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE).

“A pesar de las intensas campañas de inscripción no se ha cumplido con las expectativas. Esperábamos que fueran muchos más”, manifestó en conferencia de prensa Silvia Córdova, coordinadora de empadronamiento en Washington.

Según los datos proporcionados por el TSE, en Argentina se registraron 71.233 ciudadanos; en España, 61.287 personas y en Brasil 29.897.

Entre las razones para el bajo número de registrados en el área, Córdova dijo a El Tiempo Latino que se debía en parte al ritmo de vida acelerado de sus compatriotas y cierta apatía electoral.

“Pero nosotros hemos realizado intensas campañas de registro en restaurantes, iglesias y lugares donde se concentra la comunidad boliviana”, señaló Córdova.

Sin embargo, la activista comunitaria Stefani Takushi, dijo que mucha gente se quedó sin registrarse por falta de información. “El sentimiento de muchos compatriotas es que no hubo la información necesaria para inscribirse”, dijo.

La fecha de inscripción se cerró el 9 de junio. “Estuvimos registrando desde diciembre de 2013”, apuntó Córdova.

Ésta es la segunda vez que la diáspora boliviana puede votar desde el exterior, un derecho que pelearon por años.

En 2009 los bolivianos pudieron ejercer su voto en cuatro países, incluido Estados Unidos. Esta vez lo podrán hacer en 33 países, sumándose a los 5,9 millones de votantes en Bolivia.

“Aún por los seis bolivianos que residen en Irán se ha abierto un centro de votación en ese país”, expresó Dulfred Méndez, del TSE.

Cinco candidatos se lanzan a la presidencia. El mandatario Evo Morales busca un tercer mandato consecutivo y el control del Congreso. Se renovarán los 130 escaños de la Cámara de Diputados y 36 del Senado, pero los bolivianos en el exterior sólo podrán elegir al presidente y vicepresidente.

En el área habrá cinco lugares de votación, que abrirán a las 8am hasta las 4pm. En Virginia se habilitará el edificio Pennino en el condado de Fairfax y las escuelas Wakefield y Drew Model, en Arlington. En Maryland, el precinto será en la sede de CASA de Maryland y en DC en el Centro Carlos Rosario.

Para más información visitar la página www.oep.org.bo.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación