Washington DC.- Cuando se trata de hacer turismo en Washington DC, los visitantes deben estar preparados para las largas caminatas entre uno y otro monumento, museos, Casa Blanca, Capitolio y otros puntos importantes de la ciudad.
De no ser así, existen otras formas de recorrer los lugares históricos: ya sea en bus, “trolley”, bicicleta o el propio auto con el incoveniente de perder varios minutos y gasolina tratando de encontrar un espacio para estacionarse.
Sin embargo hay muchos quienes prefieren hacer el recorrido de una caminata sin fatigarse y experimentando una novedosa y divertida manera de hacer turismo sobre ruedas: usando el segway.
El segway es un vehículo de transporte ligero, eléctrico de dos ruedas que funciona con baterías y necesita de un autobalanceo controlado por ordenador. Fue inventado por el estadounidense Dean Kamen y presentado en diciembre de 2001 como una revolución en el transporte personal de Estados Unidos y el mundo.
Su nombre deriva de la palabra en inglés “segue” que significa “fluir suavemente” o “transición”.
Estos aparatos de dos ruedas son uno de los desarrollos más destacados de la industria de transporte y sobre ellos se realizan tours en muchas ciudades del mundo, entre ellas la capital de Estados Unidos.
Liderados por un guía turístico, los visitantes que se embarcan en la aventura de pasear la ciudad sobre el segway, siguen un itinerario especial por los lugares más emblemáticos de la ciudad y disfrutando de las mejores vistas, todo de una forma original y divertida.
Primero tienen que familiarizarse con el vehículo y probar su balance y coordinación. El guía distribuye a cada turista un audífono mediante el cual les dará las indicaciones apropiadas y la explicación de los lugares que estarán recorriendo en grupo.
El sólo hecho de montarse al aparato ya es una experiencia singular y divertida que los compara con los policías de la ciudad, policías de tránsito y vigilantes en los centros comerciales que usan el segway para transportarse en distancias cortas. En muchos casos en lugar de usar una bicicleta, motocicleta o un caballo.
En Washington hay varias compañías que prestan el servicio de los segways.
Durante un jueves reciente por la tarde la guía de City Segway Tours se dirigió a un grupo de diez personas frente a la Casa Blanca. “Aquí vive el presidente Barack Obama, en la 1600 de la avenida Pensylvannia”, dijo la guía a la vez que un grupo de inmigrantes se manifestaban a unos pies de distancia frente al parque Lafayette.
City Segway Tours ofrece paseos de dos y tres horas desde $57 por la temporada de otoño. El precio regular es entre $65 y $75 por recorridos que visitan los monumentos y lugares históricos de la capital. Para más información visitar www.citysegwaytours.com o llamar al 202-626-0017.
También está la empresa DC Tours que ofrece paseos de diferentes recorridos y duración con precios que van desde los $44,95 hasta los $74,95. Ésta es su página de internet www.dctours.us. El teléfono es 1888-878-9870.
Además, el Smithsonian Tours by Segway que ofrece dos recorridos: uno de una hora y media de duración a un costo de $59. El otro es más largo y cuesta $79 por tres horas. Más información en el www.segway.com/smithsoniantours. Teléfono 202-3848516.
Otra compañía es Capital Segway que tiene un paseo de dos horas por los puntos más importantes a $80. Visitar www.capitalsegway o llamar al 1888-234-2965
Una de las empresas pioneras en este sector es Segs in the City, fundada por Bill Main y su esposa Tonia Edwards.
Main, un inmigrante de Escocia y Edwards, originaria de Australia, tenían una tienda de alquiler de bicicletas en Annapolis, Maryland cuando en 2004 se quedaron encantados cuando vieron un segway. Un piloto retirado ingresó a su tienda de alquiler con uno de esos aparatos y les sugirió que compraran uno. Los esposos empezaron el negocio alquilando el segway a $5 por una vuelta en su tienda de bicicletas.
Luego tuvieron la idea de abrir una tienda en DC y alquilar los aparatos para hacer un recorrido por la ciudad. Hoy su compañía cuenta con más de 10.000 personas al año que se montan a uno de sus 50 segways.
La pareja también es conocida por haber presentado y ganado una demanda contra la ciudad capital que les pedía a los guías turísticos pagar $200 por una licencia. Main sustentó que más que guías turísticos su servicio gira alrededor de la experiencia de subirse a uno los segways.
Segs in the City tiene recorridos que oscilan entre una y tres horas; y precios que pueden variar desde los $45 hasta los $80. Para más información visitar la página de internet www.segsinthecity.com o llamar a los teléfonos 1800-734-7393 y 410-2767347.