COMPARTE

Universitarios y trabajadores protestaron el martes 21 frente a la Embajada de México en Washington para exigir justicia y transparencia sobre la desaparición de 43 estudiantes mexicanos. Los jóvenes utilizaron la etiqueta #EPNBringThemBack, “Regresalos EPN” y “Ayotzinapa” en las redes sociales dirigido al presidente mexicano Enrique Peña Nieto para que asegure el bienestar de los estudiantes.

“Ya basta”, dijo la mexicana Luisa Armijo, estudiante de Comunicaciones en la American University. El embajador de México ante la Casa Blanca, Eduardo Medina Mora, y el presidente Peña Nieto “no pueden continuar como si nada hubiese pasado mientras los estudiantes son asesinados”, indicó.

Los estudiantes participaron también en otra manifestación en la Universidad Georgetown.

En México, miles de estudiantes, maestros y miembros de la sociedad civil mexicana marcharon el 23 de octubre en numerosas ciudades para protestar por el caso de los 43 jóvenes desaparecidos, en una jornada en la que además cerraron decenas de centros educativos del país.

Una de las marchas más grandes y tensas se celebró en la ciudad de Iguala, donde desaparecieron los jóvenes el pasado 26 de septiembre tras una noche de violencia en la que seis personas murieron a manos de policías.

El principal reclamo de los manifestantes es que aparezcan con vida los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, quienes según algunos de los detenidos (que ya suman más de cincuenta) fueron introducidos en patrullas y entregados al crimen organizado.

Representantes del Gobierno mexicano se reunieron en días recientes con familiares de 43 estudiantes desaparecidos para informarles sobre los últimos detalles de su búsqueda, que se amplió a 14 municipios de Guerrero y uno del Estado de México, donde las fuerzas federales han asumido el control.

A la salida del encuentro, un portavoz de los estudiantes contó que la información dada por el Gobierno no era lo que esperaban, pues lo que realmente querían saber era dónde están sus compañeros.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación