Washington, DC.- En medio de un impulso nacional para mejorar la calidad de la educación preescolar, especialmente entre las familias de escasos recursos, el centro de educación bilingüe, CentroNía, reabrió sus puertas el miércoles 17, en uno de sus cinco locales de DC, luego de seis meses de remodelación.

“Estamos muy entusiasmados de poder ampliar nuestros servicios a las familias que lo necesitan”, dijo la presidenta de CentroNía, Myrna Peralta, durante la ceremonia de reapertura en el local de la Upshur Street, que contó con la presencia de autoridades del Distrito de Columbia.

La educación preescolar es fundamental en los estudiantes y determina la base del éxito académico, expresó la saliente vice alcalde de Servicios Humanos de DC, Beatriz “B.B.” Otero, quien fundó CentroNía hace 28 años.

“Para asegurar de que nuestros niños se gradúen de secundaria satisfactoriamente y continúen en la universidad o en la vida laboral, hay que proporcionar una experiencia preescolar educativa que cubra todos los aspectos de desarrollo y CentroNía lo cumple”, expresó Otero.

El 24 por ciento de los menores de cinco años en EE.UU. son hispanos, pero apenas la mitad acude a un centro de educación temprana, de acuerdo con los datos de Instituto Nacional de Investigación sobre la Educación Temprana (NIEER, por sus siglas en inglés). Uno de los factores principales es el económico, dicen estudios.

CentroNía, que asiste a las personas de escasos recursos, se ha mantenido como un modelo a nivel nacional con programas únicos completamente bilingües que involucran a toda la familia e incluyen educación preescolar, alimentación y bienestar, entre otros.

El centro en la cuadra 1200 de Upshur brinda sus servicios a 60 estudiantes desde tres meses de nacidos hasta tres años y medio de edad.

De los 60 niños inscritos, 28 son parte de las aulas recientemente agregadas para atender a bebés recién nacidos y a niños pequeños. Este programa se enfoca en preparar a los estudiantes para el pre-kinder.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación