Sterling, Virginia.- Las instalaciones de la agrupación Women Giving
Back en Sterling, Virginia, se convirtieron el sábado 13 de diciembre en un verdadero “taller de Santa Claus” con centenares de juguetes que se distribuyeron entre más de 400 niños de escasos recursos económicos.
Niños con una sonrisa de par en par se fueron del lugar con varios juguetes en mano. Algunos de ellos, montando una bicicleta.
“Ha sido un día grandioso. Le damos gracias a las personas y patrocinadores que donaron estos juguetes y a todos nuestros voluntarios que hicieron posible el evento”, manifestó a El Tiempo Latino el sábado 13, Terri Stagi, presidenta del grupo, un programa de la organización caritativa HomeAid Northern Virginia.
Una de las últimas donaciones que recibió el programa para esta actividad fue hecha por National Cooperative Bank, que donó 17 bicicletas. “Estamos sumamente agradecidos con esa sorpresa. Es increíble la respuesta de nuestros patrocinadores para hacer posible el evento y llevar un poco de alegría a los niños y a sus madres”, agregó Stagi.
Uno de los testimonios que la agrupación compartió en su página de Facebook se refirió al comentario de una madre: “mi hija ha esperado dos años por una bicicleta y justo ayer ¡fue su cumpleaños!”, expresó emocionada.Otra madre manifestó “esto es bello, es demasiado”, comentó feliz.
Las madres —muchas de ellas hispanas— viven en refugios o enfrentan duras crisis económicas y han sido referidas por organizaciones sociales a Women Giving Back, en donde obtienen de manera gratuita ropa y accesorios para ellas y sus niños.
“Hoy es un día especial en donde celebramos la Navidad. Además de llevarse ropa y zapatos, las mamás pudieron traer a sus niños para que obtengan regalos en Santa’s Workshop (Taller de Santa Claus)”, explicó Stagi.
Desde 2007, el programa Women Giving Back ha donado más de 300.000 prendas de vestir a unas 23.000 mujeres en crisis y sus niños. El programa es un brazo de HomeAid Northern Virginia, una organización caritativa formada en 2001 por ejecutivos de la industria de construcción para asistir a las personas sin hogar (homeless).
Desde su formación ha completado 92 proyectos de construcción equivalente a $12 millones para ayudar a un estimado de 60.000 personas sin hogar, según reporta la organización.
Women Giving Back funciona de una manera particular. No es un centro de distribución de ropa, sino una tienda de segunda mano que abre una vez al mes y donde toda la ropa se ofrece de manera gratuita.
“Nosotros abrimos el segundo sábado del mes. A principios de semana distribuimos vales a los trabajadores sociales de refugios y programas que trabajan con las mujeres y ellos se encargan de distribuirlos entre quienes lo necesitan”, dijo la coordinadora del programa, Marjie Blassey.
“Muchas de estas mujeres tienen un empleo o asisten a la escuela y necesitan un vestuario profesional”, añadió.
Las mujeres viven la experiencia de “hacer compras”. Ingresan con su vale y pueden adquirir hasta 50 prendas de vestir para ella y sus niños. El poder seleccionar ellas mismas la ropa no sólo les saca una sonrisa sino que les levanta la autoestima. “Se trata de mantener la dignidad de las personas” enfatizó Stagi al añadir que “hay un poder especial cuando una mujer ayuda a otra”.
Lo que empezó con tres voluntarias de la industria de bienes raíces, guiadas por Stagi, ahora ha crecido a un equipo de 800 voluntarios. Y de haber iniciado en un cuarto, el programa se ha movido a un almacen espacioso en Sterling, en donde se atiende a un promedio de 200 mujeres al mes.
Las personas que quieran tener mayor información del programa, realizar una donación o servir como voluntarios deben enviar un mensaje a Marjie Blassey: MBlassey@hotmail.com. “Todas las donaciones son bien recibidas”, puntualizó Stagi.