Washington, DC. La nueva alcaldesa de DC, Muriel Bowser, presentó el miércoles 28 de enero a la funcionaria y el equipo que será su mano derecha para tratar los asuntos correspondientes a la comunidad latina en la capital: la Oficina de Asuntos Latinos (OLA).
Por primera vez una salvadoreña, la activista Jackie Reyes, preside la oficina fundada en 1976 para responder a las necesidades de los hispanos en cuanto a servicios de salud, educación, vivienda y desarrollo económico.
Aún falta que el Concejo apruebe su nombramiento para que se lleve el título oficial de directora.
“Para mí Jackie no es interina, ya es directora”, dijo Bowser el miércoles durante la noche de celebración en la que las puertas de OLA se abrieron a la comunidad en general.
La alcaldesa, quien nombró a Reyes a principios de enero, expresó su confianza en la salvadoreña.“Sé lo apasionada que ella es. Sé que irá a cualquier lugar y a cualquier hora del día o de la noche que la necesiten. Sé que va a hablar y pelear por los latinos en todas partes”, dijo.
“Ella (Reyes) tiene acceso a una línea directa para comunicarse conmigo a cualquier hora del día”, expresó Bowser, arrancando los aplausos.
Reyes cuenta con más de dos décadas en la comunidad. Emigró de su natal El Salvador en 1990. Participó movilizando al voto latino en campañas electorales. Y en los últimos años se desempeñó como enlace hispano del entonces concejal del Distrito 1 de la ciudad, Jim Graham, que incluye el vecindario latino de Mount Pleasant.
“Jackie trae un dinamismo muy fuerte a esta oficina. Ha demostrado un trabajo eficaz y sabemos que se desempeñará bien en esta nueva función”, expresó Mónica Palacio, quien fue ratificada por Bowser como directora de la Oficina de Derechos Humanos de DC.
En sus 39 años de existencia, OLA ha pasado por varias etapas, incluida una época en la que contó con un presupuesto mínimo y poco personal de apenas medio tiempo. Sin embargo, hoy la oficina mantiene un presupuesto de $2,8 millones y cuenta con 10 empleados.
“Nuestro equipo está casi completo. Tenemos ocho personas y esperamos completarlo pronto”, señaló Reyes, cuyo cargo tiene nivel de gabinete con un sueldo de $105 mil. OLA es la intermediaria de los fondos que el gobierno local entrega a las direfentes organizaciones que sirven a los hispanos en el Distrito.
“Nuestra labor continuará enfocada en ayudar a nuestra comunidad y a las agencias para proveerles servicios”, señaló Reyes.
La nueva directora de OLA estuvo acompañada en el evento de sus tres hijos, Jocelyn, de 20 años, quien estudia en la Universidad de DC; Jonathan, de 18 años, y Rebecca, de 15 años. “Ellos son mi soporte”, afirmó.