Washington DC.- La alcaldesa de DC, Muriel Bowser, instó a miembros de la comunidad hispana a competir por posiciones de gobierno y aseguró que tiene un compromiso de reflejar en su gabinete la diversidad de la ciudad, algo que se le había cuestionado desde diversos sectores.
“Todavía tenemos una serie de agencias que necesitan de un líder”, dijo. “Llamamos al talento latino a que solicite las posiciones”, expresó la alcadesa el miércoles 27, durante la presentación del nuevo equipo de la Oficina de Asuntos Latinos (OLA). La Oficina es presidida, por primera vez en 39 años de existencia, por una salvadoreña, Jackie Reyes, a quien Bowser nombró a principios de enero. “Queremos que el gobierno sea un reflejo de nuestra ciudad”, añadió.
Según el Censo, en DC viven 64.600 hispanos, los cuales representan el 10,1 por ciento de la población.
Durante la administración Gray, los hispanos ocuparon cargos de relevancia. Fueron el 10 por ciento del gabinete, incluyendo las posiciones de vicealcalde y la dirección de los departamentos de Salud y Educación.
*Dos hispanas se unen a los nombramientos
Recientemente Bowser ratificó a la colombiana Mónica Palacio en la dirección de la Oficina de Derechos
Humanos. También nombró a Ana Harvey, de origen mexicano, en la dirección del Departamento de Desarrollo para los Pequeños Negocios.
“Es una gran satisfacción continuar con el trabajo que hemos venido haciendo en la oficina de Derechos Humanos”, manifestó Palacio a El Tiempo Latino.
Durante la administración del alcalde Vincent Gray, Palacio sirvió interinamente en la oficina en 2013 y fue nombrada como directora en 2014.
“Nuestra misión es investigar los casos de discriminación y proteger los derechos humanos de cada persona que vive en el Distrito de Columbia”, enfatizó Palacio.
Por su parte Harvey, quien es una experimentada y exitosa empresaria, está lista para promover —desde el departamento que preside—los programas y servicios disponibles para los negocios de la Ciudad. Es fundadora de Harvey Hudson Group, un grupo de asesoría bancaria, compuesto de expertos en el área financiera, reinversión en la comunidad y compromiso comunitario.
Activistas hispanos dijeron que esperan ver más rostros latinos dentro de la junta de decisiones de gobierno y Bowser reiteró que todavía hay un buen número de posiciones disponibles.
De hecho, a tres semanas de haber asumido su cargo, Bowser no ha nombrado ningún director en al menos seis agencias, incluidos los departamentos de Recursos Humanos, Parques y Recreación, Servicios Generales, Servicios de Empleo, y Asuntos del Consumidor. Tampoco ha nombrado un líder en el Departamento de Bomberos y Servicios de Emergencia.
La alcaldesa demócrata dijo que los profesionales hispanos también pueden solicitar puestos de gerencia.
En cuanto a la relación con OLA, la alcaldesa expresó que trabajará muy de cerca con la nueva directora en diversos asuntos, incluyendo el tema migratorio.
“Jackie tiene acceso a mi línea directa a cualquier hora del día”, señaló.
Bowser dijo a El Tiempo Latino que la implementación de la acción ejecutiva del presidente Barack Obama será un reto para su administración.
“Necesitamos estar listos para asumir las medidas migratorias y eso requiere de muchas manos”, expresó.