Representantes de las Escuelas Públicas del Condado de Montgomery (MCPS), de la Policía local y de la Oficina del Procurador de Maryland se reunieron con miembros del Comité de Educación del Concejo del Condado, el 2 de febrero, para discutir mejoras en los procedimientos y regulaciones de las escuelas, en relación con posibles casos de abuso sexual a estudiantes.
El presidente de este comité, el concejal Craig Rice, quien es padre de dos niñas que asisten a las escuelas del condado, se reunió con familias, directores de varios centros educativos y miembros de la comunidad como preparación para la reunión.
“No hay manera de que el sistema de educación, la policía o la procuraduría puedan detener a alguien que quiere hacer algo malo. Lo que podemos hacer es eliminar su contacto con los niños, procesarlos y hacer todo lo posible porque nuestros hijos estén protegidos”, recalcó.
Al principio de la reunión, Rice denotó que en el pasado varias escuelas respondieron a incidentes de abuso sexual de forma diferente y que la expectativa es que los procedimientos sean claros y sistemáticos.
El informe presentado por MCPS en esta sesión compila 28 recomendaciones. Cada escuela denominará a una persona que fungirá como enlace para ayudar a responder a casos de abuso o negligencia.
Por su parte, el concejal Marc Elrich, también miembro del Comité de Educación, pidió a la procuraduría de Maryland, explicar quiénes son los principales perpetradores que abusan sexualmente de los niños.
“Alguien en quien los niños confían: un familiar, una niñera. El número de casos con empleados de las escuelas es infinitamente pequeño, en comparación con el problema de abuso sexual y negligencia en los hogares”, respondió Debbie Feinstein, procuradora adjunta de Maryland.