Alberto Mariño
Oficial de reclutamiento de personal de las diversidades del Metro de Washington
Este ejecutivo venezolano del Metro de Washington nació en Caracas hace 45 años y vivió por muchos años en el Municipio Baruta. Se graduó en Estudios Internacionales en la Universidad Central de Venezuela en su ciudad natal. En los Estados Unidos obtuvo una Maestría en Administración y Negocios (MBA, por sus siglas en inglés). Siempre ha sido un amante de la lectura, pasión que siempre le ayudó en su formación intelectual en su profesión y otras áreas del conocimiento. Llegó a Estados Unidos por Tampa, Florida, se casó con una venezolana con la que tiene un hijo. Dice estar orgulloso de trabajar en el Metro de Washington, que sirve a DC, Virginia y Maryland y es el segundo Metro con más pasajeros en el país, sólo superado por el Metro de Nueva
En la búsqueda de su meta de servir más y mejor a sus usuarios en DC, Maryland y Virginia, el Metro de Washington está contratando trabajadores hispanos para los sistemas de trenes y autobuses, a quienes ofrece beneficios y programas de capacitación y desarrollo profesional.
Alberto Mariño, de la Gerencia de Reclutamiento de Personal de la Diversidad de la Autoridad de Tránsito del Área Metropolitana de Washington (WMATA, por sus siglas en inglés) explicó sobre las oportunidades de empleo en una visita a la redacción de El Tiempo Latino el lunes 2.
“Es muy importante en materia de empleo en el área metropolitana que se incremente el número de trabajadores hispanos en nuestra empresa”, dijo Mariño.
“Como contratistas federales debemos tener un número específico de empleados hispanos. En los últimos años, la empresa ha incrementado sus esfuerzos para reclutar más personal de esta comunidad”, agregó el ejecutivo.
Muchos de los latinos que residen en el área utilizan los servicios de trenes y autobuses para transportarse a su lugares de trabajo, estudio y diversión. Y el Metro quiere incorporarlos más a sus funciones operativas, técnicas, administrativas, profesionales y directivas.
“La cantidad de hispanos ha venido creciendo en el área y la empresa necesita incorporarlos en su fuerza laboral. Además, los latinos representan un recurso humano muy importante debido a que cuentan con diferentes habilidades y formación que los capacita para ejercer trabajos en distintas ramas de la organización”, destacó Mariño.
En la actualidad, la empresa ofrece oportunidades de trabajo específicas para el personal hispano, quienes deben cumplir con unos requisitos como parte del proceso de reclutamiento y selección. “Estamos necesitando operadores de autobuses. Para ello deben tener una licencia de manejar específica, conocida como Commercial Driver’s License (CDL) que es la licencia comercial de manejo. Con esta licencia, que puede ser la A o la B, pueden comenzar el proceso de aplicación para operar nuestros autobuses”, subrayó Mariño, quien tiene dos años ejerciendo su cargo en el Metro.
“Los interesados primero se someten a un examen de conducta y una vez aprobado éste se continúa con las otras fases del proceso de selección e ingreso al Metro”, continuó Mariño, un internacionalista egresado de la Universidad Central de Venezuela, su país natal. “Una vez empleados, los conductores son asignados a rutas de Metrobus que recorran preferiblemente zonas con alta población latina para facilitar la interacción entre la empresa y la comunidad”, puntualizó.
Entre esas zonas donde residen muchos hispanos están Hyattsville y Langley Park en los condados de Prince George’s y Montgomery en Maryland; Alexandria (Chirilagua) y Culmore en Virginia y al Noreste de DC, según detalló Mariño. “La idea es que los usuarios se identifiquen con el operador por ser quien le maneja el autobús, que le habla en su idioma. Tratamos de facilitar ese proceso”, admite.
Mariño destaca que entre los requisitos para aplicar a una posición en el Metro se debe tener el permiso de trabajo en Estados Unidos, diploma de escuela secundaria en EE.UU. (GED, por sus siglas en inglés) o de su país de origen.
Y afirmó que en WMATA ofrecen una contratación con beneficios económicos y sociales en un ambiente de trabajo positivo y con posibilidades de superación.
“Tenemos un programa de beneficios que está entre los más competitivos del área. Eso incluye el transporte gratis en Metro y Metrobus, seguros de vida, médico, de visión y dental. A los trabajadores se les da la opción de elegir entre las mejores compañías aseguradoras para escoger de acuerdo a sus necesidades”, anota Mariño.
Entre otros beneficios la compañía ofrece planes de retiro, horarios de tiempo completo, vacaciones, acceso a las entidades de ahorro, entrenamiento y apoyo para cursar estudios superiores.
Mariño ejemplificó sobre algunas de las ventajas y opciones de desarrollo y promoción que pueden obtener los trabajadores del Metro. La capacitación y desarrollo es un elemento básico y los trabajadores con buen desempeño pueden mejorar sus remuneraciones y posiciones en un corto plazo.“Si aprende nuevas tareas y el trabajador muestra interés, productividad y efectividad en su desempeño puede mejorar posición y tener más posibilidades de desarrollo”, asegura Mariño.
Según el ejecutivo, los empleados de diferente nivel de capacitación tienen las puertas abiertas en la empresa. “Nosotros apoyamos a los trabajadores para que hagan carrera y desarrollen su potencial, independientemente de sus conocimientos y habilidades. Esto abarca desde el personal obrero, pasando por los técnicos, administrativos, profesionales hasta llegar a los directivos’, explica.
Anticipó que el Metro necesita “ingenieros civiles, inspectores de construcción, administradores, compradores, contadores, analistas financieros” entre otras posiciones.
Las personas interesadas en aplicar para una posición en el Metro pueden enviar su hoja de trabajo directamente a Alberto Mariño al correo electrónico metrotrabajo@wmata.com o ingresar a la pagina web wmata.com/trabajo.
“Necesitamos del talento hispano y yo estoy listo para facilitar el ingreso. Si me envían una solicitud directamente al correo electrónico con mucho gusto los ayudaré”, concluyó Mariño.