El gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, se mostró optimista de que pasada las elecciones estatales de noviembre los legisladores del estado respaldarían la expansión del Medicaid como parte de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), conocida coloquialmente como Obamacare.
Durante una celebración en Arlington por el quinto aniversario de ACA, el gobernador expresó el lunes 23 a un grupo de profesionales de salud y activistas que la falta de expansión del programa federal es cuestión de política. “Lamentablemente algunos de los legisladores republicanos se sienten preocupados por las primarias y temen represalias del Tea Party si apoyan una expansión”, dijo.
“Tenemos que esperar que pasen las elecciones y una vez que finalice el proceso podremos sentarnos a negociar”, señaló a El Tiempo Latino. En noviembre los 100 escaños de la Cámara de Representantes de Virginia y los 40 del Senado están en juego.
McAuliffe junto al congresista Donald Beyer (D-VA) y la secretaria de Salud de Estados Unidos, Sylvia Burwell, dirigieron una mesa redonda en el Arlington Mills Community Center para hablar de los logros y retos de ACA a nivel nacional y estatal en estos cinco años. Los delegados estatales Alfonso López y Patrick Hope fueron parte del panel al igual que la senadora estatal Barbara Favola. El miembro de la Junta de Gobierno de Arlington, Walter Tejada estuvo presente por unos minutos.
Uno de los problemas más agudos en Virginia con la implementación del Obamacare es el llamado “abismo de cobertura” (“gap coverage”, en inglés) en el que se encuentran más de 400 mil residentes de Virginia por la falta de expansión del Medicaid.
El Medicaid es un programa de gobierno que subsidia la cobertura médica a las personas de escasos recursos.
La versión original de la ley federal de salud expandía obligatoriamente la elegibilidad al Medicaid a las personas que ganaran hasta 138 por ciento del nivel federal de pobreza, es decir, unos $15.800 para un individuo y $33.000 para una familia de cuatro miembros.
Aquéllos que ganaran más del límite expandido de Medicaid podrían calificar para un subsidio federal para comprar cobertura médica en el mercado de seguros.
El problema está en que Virginia (en ese entonces gobernado por un republicano) optó por no expandir el Medicaid.
• Miles se quedan sin cobertura
“Por esta razón muchos quedan fuera de la cobertura porque tienen un ingreso anual que está por encima del límite para recibir Medicaid pero no llegan a un monto suficiente para recibir el subsidio en el mercado de seguros. Eso se tiene que arreglar”, expresó el delegado estatal Hope.
“En Arlington son 5 mil residentes que no tienen cobertura por la falta de expansión el Medicaid”, explicó Hope en la mesa redonda del martes 23.
La salvadoreña Claudia Flores es una de ellas. “No entiendo el proceso. Lo único que sé es que por no trabajar consideran que gano muy poco para que me den un subsidio para comprar una póliza en el mercado de seguro”, añadió. “Es una frustración”, dijo.
En 2013 McAuliffe ganó las elecciones con su campaña para expandir el programa, recuperando el poder de la gobernación para los demócratas.
Sin embargo sabía que sería un reto, dado que ambas cámaras en Richmond están controladas por republicanos.
“En mi primer año como gobernador sabía que iba a ser difícil que los legisladores apoyaran el plan. Me dijeron que había un cero por ciento de chance”, expresó McAuliffe. “Pero estoy optimista de que el próximo año los legisladores lo respalden”, añadió.
“Sumado a la obligación moral que tenemos la expansión del Medicaid en Virginia servirá de un semillero de trabajos e impulso a la economía”, dijo el gobernador.
La falta de ampliación del programa impide que el estado reciba $1,7 mil millones en fondos federales. También contribuye al cierre de hospitales, que se enfrentan a menos reembolsos federales, dijeron activistas.
El congresista Beyer alabó los beneficios de la reforma de salud. Dijo que la Ley de Cuidado de Salud Asequible ha sido “el acto de liderazgo más moral del siglo 21”.
Por su parte la secretaria de Salud, Burwell, destacó que ACA ha superado las expectativas en todas las áreas: acceso a cobertura, bajo costo y calidad.
Al desarrollar los logros en estas áreas, la Casa Blanca señaló:
• Mejor cobertura: más de 16 millones de personas que viven en Estados Unidos han obtenido cobertura de salud. “Desde 2013, hemos observado la disminución más grande del número de personas sin seguro en décadas , y el número de personas sin seguro de la nación ahora se encuentra en el nivel más bajo jamás registrado”, destacó. Desde octubre de 2013, el número de adultos sin seguro bajó un 35 por ciento.
• Mejor asequibilidad: desde que se aprobó la reforma de salud, los precios de la atención de la salud han aumentado al ritmo más lento en casi 50 años, según dijo la Casa Blanca. “Gracias al aumento excepcionalmente lento de los costos por persona en todo nuestro sistema de cuidado de salud, los gastos de salud a nivel nacional han crecido al ritmo más lento registrado desde 2010 a 2013”, señaló el presidente Barack Obama en un comunicado de la Casa Blanca.
• Mejor calidad: la ley ha ayudado a mejorar la calidad de la atención médica, evitando 50.000 muertes de pacientes en hospitales como consecuencia de daños prevenibles.
Sin embargo, aún hay brechas que cubrir. Algunos ciudadanos se enfrentan a pólizas con altas primas, que tienen un acceso limitado a la atención médica.