La semana de audiencias públicas en torno al presupuesto fiscal 2016 que entra en vigor en dos meses y medio culminó con una alta participación comunitaria. Más de 160 personas se registraron para testificar y 16 latinos compartieron sus pedidos.
En el último programa de En Sintonía con el Concejo del Condado de Montgomery en Radio América discutimos con Samuel Galvez, Director de Noticias de la estación, lo clave que es la participación de la comunidad en este proceso. ‘Aquí hay mucha gente que llama a Radio América y dice que el gobierno no hace nada. El gobierno no va a ir a tocar la puerta de su casa. Usted tiene que acercarse. Este es el momento de hacer las peticiones’ convocó.
La mayoría de los testimonios recibidos apoyan el tema de educación, principalmente la educación básica, media, y secundaria de las escuelas públicas del condado. El Ejecutivo Leggett recomendó al Concejo otorgar un 97.6% del presupuesto que el sistema de escuelas está pidiendo. Aunque la diferencia parece mínima a nivel de porcentaje se traduce a millones de dólares y el sistema educativo se está preparando para el posible recorte de alrededor de 370 posiciones en las escuelas.
Oscar Alvarenga, padre de tres niños en las escuelas públicas del condado MCPS (por sus siglas en inglés) y residente de Gaithersburg, conversó con varios directores de escuela quienes están preocupados por el número de estudiantes en aumento y los posibles despidos. “El crecimiento de alumnos en las escuelas es real, y los recortes de para-educadores y otras posiciones se van a sentir en los salones de clase, el receso, y la cafetería. Estamos hablando de nuestros hijos y los suyos (refiriéndose a los hijos de los concejales)” testificó Alvarenga.
Aunque gran parte del presupuesto fiscal se destina a las escuelas MCPS, hay muchas otras agencias y organizaciones de base que sirven a la comunidad y pueden verse beneficiadas o perjudicadas con las decisiones que se tomen en el Concejo próximamente.
Mónica Acosta, residenciada en el norte de Potomac, pidió al órgano legislativo continuar apoyando financieramente a la organización Montgomery Community Media, institución en la que su hija aprendió los fundamentos de producción y periodismo y se ayudó a salir de la depresión y aislamiento que sentía en la escuela.
Por su parte Ágnez Sáenz testificó en nombre del Concejo del Liderazgo en la Salud para solicitar el aumento de los reembolsos en materia de cuidado primario que el sistema de clínicas de Montgomery Cares tiene establecido, entre otros pedidos. Este programa ofrece atención médica a aquellos residentes que no tienen acceso al programa de Cuidado de Salud del Gobierno por su situación migratoria.
Variados han sido los temas y peticiones incluyendo fondos para organizaciones que asisten a las personas sin hogar, programas de natación en Piney Branch, el presupuesto para Montgomery College, entre muchos otros. Las personas contaron sus historias y cómo estos programas son de importancia para ellos. El Concejo del Condado de Montgomery recibirá solicitudes hasta el 1ro de mayo a más tardar.
Como dice nuestro compañero Samuel Galvez ‘Si usted no grita, no llora, no llama, jamás le van a atender.”
Usted puede enviar su testimonio por escrito por correo regular:
Concejo del Condado de Montgomery 100 Maryland Avenue Rockville, MD 20850 Attn: Testimonio Presupuesto
O vía e-mail a: county.council@montgomerycountymd.gov