Grupos y líderes cívicos de Washington pidieron a los legisladores de su país la ratificación de la reforma constitucional del derecho al agua en El Salvador antes de que finalice la sesión actual el 30 de abril.

Entre los participantes de una asamblea el 22 de abril estuvieron Laura Jaen Embree-Lowry, del Comité en Solidaridad con el Pueblo de El Salvador (CISPES, por sus siglas en inglés); el pastor bautista Edgar Palacios; Jorge Granados, Comunidades Transnacionales Salvadoreñas Americanas (COTSA) y José Manuel Ortiz Benítez de la Comunidad Salvadoreña en Washington.

Específicamente, los grupos pidieron a los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador a que ratifiquen la enmienda al Artículo 69 de la Constitución de El Salvador que garantiza el derecho al agua y la alimentación del pueblo salvadoreño.

“Asimismo, pedimos a las Comisiones de Legislación y Puntos Constitucionales, y de Medio Ambiente y Cambio Climático, a que agilicen las condiciones para lograr el objetivo de la ratificación”, recalcaron en un comunicado.

El 19 de abril de 2012, por unanimidad, la Asamblea Legislativa, votó a favor de cambiar el Artículo 69 de la Constitución para garantizar el derecho al agua y la alimentación en beneficio del pueblo salvadoreño.

“De no lograrse la ratificación del Artículo 69 en la legislatura actual, se corre el riesgo de esperar, como mínimo, seis años más, y la posibilidad de que, en cualquier momento, el control y la distribución del agua caiga en manos de operadores privados y empresas especializadas en la explotación del agua para fines meramente lucrativos”, puntualizaron las organizaciones.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación