COMPARTE
VOZ. Gaby Pacheco es un referente para los jóvenes inmigrantes.



ADP para ETL

VOZ. Gaby Pacheco es un referente para los jóvenes inmigrantes.

La organización no lucrativa TheDream.US continúa entregando becas para estudios universitarios. Para ser elegibles, los estudiantes deben poder estar en situación de acogerse al programa migratorio que ampara a algunos jóvenes que entraron al país ilegalmente —Deferred Action for Childhood Arrivals program (DACA)—; tienen que haberse graduado de una escuela secundaria estadounidense y tener un GPA de 2.5 o mayor, o haber adquirido un diploma GED con una putuación equivalente, y probar necesidad de ayuda económica.

El programa puede llegar a cubrir hasta $25.000 por estudiante. Una vez obtenida, para poder mantener la beca los dreamers deben mantener un GPA de 3.0, seguir matriculados en una de las universidades que colaboran con el programa y seguir con el estatus migratorio de DACA.

Fundado por Donald E. Graham —CEO de Graham Holdings Company y expropietario de The Washington Post—, su esposa, la periodista Amanda Bennett, el filántropo Henry R. Muñoz III y el exsecretario de Comercio Carlos Gutiérrez, TheDream.US es el primer fondo multimillonario de becas a nivel nacional enfocado a ayudar a jóvenes inmigrantes cuyo estatus migratorio está amparado por el programa temporal DACA.

De aquí a 10 años, el fondo espera ayudar a más de 2.000 estudiantes de bajos recursos a cumplir sus sueños. Y con la solidaridad financiera que les está llegando, la meta es posible.

Al comienzo de 2015, The Pershing Square Foundation (PSF) comprometió $10 millones durante los próximos tres años para proporcionarle a los dreamers oportunidades educativas.

“El trabajar con latinos y otros grupos inmigrantes en el país me hizo ser consciente de la necesidad de estos jóvenes”, dijo William A. Ackman, fundador y CEO de Pershing Square Capital Management y cofundador de The Pershing Square Foundation. “He tenido el privilegio de haber nacido en un ambiente en el que nunca me tuve que preguntar si podría permitirme ir a la universidad”, añadió Ackman.

“Estoy encantado de poder colaborar con TheDream.US para ayudar a crear más oportunidades para más estudiantes”.

Las jóvenes estudiantes de Trinity Washington University —quienes están terminando su segundo semestre— son buen ejemplo de la esperanza y el optimismo que estas becas están creando entre una nueva generación hispana. Trinity es, junto a George Mason University, la universidad que está aliada con el programa.

Estas jóvenes dreamers compartieron con El Tiempo Latino parte de su historia de vida: la incertidumbre al descubrir que no tenían documentos y que eso les cerraba las puertas de la universidad, la frustración de sentirse de aquí —el país en que crecieron— pero comprobar que eran rechazadas y debían pagar sus estudios con la “inalcanzable” tarifa de “estudiante extranjero”.

Además, todas contaron haber vivido con el doloroso temor a perder la familia que tanto había luchado por ellas. Hasta que llegó una organización salvadora —TheDream.US— y una persona que había vivido en carne propia todas esas ansiedades, Gaby Pacheco.

“Cuando empecé a trabajar con Henry Muñoz y Don Graham vi que el impacto era enorme y que podíamos cambiar vidas”, dijo Pacheco, una líder estudiantil que se ha convertido en la referencia de toda una generación.

Más información sobre la organización y las becas en www.thedream.us.

Correo electrónico: thedream.us@scholarshipamerica.org Telf: 1-507-931-1682

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación