Washington, DC.- Organizaciones pro inmigrantes del área metropolitana de Washington se unen al movimiento nacional para realizar “acciones” entre el lunes 18 y martes 19 de mayo, fecha que hubiera entrado en vigor el alivio migratorio para padres de hijos ciudadanos, anunciado por el presidente Barack Obama hace seis meses.
Hoy el programa DAPA hubiera estado en vigencia de no ser por la demanda de 26 estados que han paralizado la medida en los tribunales.
El 20 de noviembre Obama anunció que tomaría acciones ejecutivas para frenar las deportaciones de indocumentados padres de ciudadanos y residentes permanentes que están en el país desde antes del 1 de enero de 2010 y carecen de antecedentes criminales.
El alivio también hubiera extendido desde febrero la cobertura de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), beneficiando a más dreamers
Líderes laborales se pronunciaron en Washington DC, el lunes 18 en el local del sindicato AFL-CIO, la central gremial más grande de Estados Unidos. Se unieron a trabajadores y activistas comunitarios para enviar un claro y firme mensaje: el movimiento sindical continuará con sus esfuerzos para darle poder a los trabajadores inmigrantes y no esperará que actúe el Congreso, los tribunales o que pasen las elecciones. .
Tefere Gebre, el vicepresidente ejecutivo de la AFL-CIO, se unió a Esther López, vicepresidenta ejecutiva del sindicato UFCW, Jim Boland, presidente del sindicato BAC, Salvador Sarmiento, director legislativo de NDLON, y a trabajadores inmigrantes para prometer su continua defensa de los nuevos programas de acción diferida y seguir apoyando a una reforma migratoria integral.
“En vez de paralizarnos, este mandato judicial sobre los programas de acción diferida relata algo que nosotros en el movimiento laboral sabemos muy bien: que la organización es la única fuerza real que moviliza a nuestro país”, indicó Gebre.
Hoy martes 19 la organización CASA realizará una manifestación y marcha en Baltimore para pedirle a las cortes que levanten la restricción que frenó temporalmente las acciones. “También para decirle a las personas que se preaparen y tengan sus papeles listos”, manifestó la vocera de CASA, María José Sandoval.
En Virginia jóvenes de United We Dream se unirán otros grupos para realizar charlas informativas. También la Coalición de Organizaciones Latinas de Virginia (VACOLAO) llevarán a cabo a la 1 pm una manifestación en el área de Culmore, Falls Church, en donde radica un gran porcentaje de hispanos.