El republicano Jeb Bush mostró hoy en el lanzamiento oficial de su candidatura a las primarias republicanas por la Casa Blanca en Miami la genuina afinidad que tiene con lo hispano, rodeado de su familia bicultural mexicana, con palabras en español y acompañado de políticos y amigos de origen cubano de Florida, donde además de gobernador se hizo “latino honorario”.
“Ayúdenos en tener una campaña que les da la bienvenida”, aseguró el republicano ante cerca de 3.000 seguidores que lo acompañaron en el centro universitario Miami Dade College (MDC), en el campus de Kendall, un área de mayoría hispana.
“Trabajen con nosotros por los valores que compartimos y para un gran futuro que es nuestro, para construir para nosotros y nuestros hijos”, agregó Bush en español, una lengua de uso corriente en su hogar y en su estado adoptivo. La jornada comenzó al ritmo de un bolero cubano a cargo de las “Hermanas Chirino”, que tras una tanda de música variada fueron acompañadas por sus padres, Willy Chirino y Lissette Álvarez, en la interpretación del himno nacional estadounidense (“Star-Spangled Banner” en inglés).
“A Jeb le importa toda la gente”, resaltó Chirino al recordar su llegada a Estados Unidos como parte de la llamada “Operación Peter Pan”, por la que más de 14.000 niños fueron enviados de Cuba a Estados Unidos por sus familias entre 1960 y 1962.
Entre esos menores cubanos también llegó Mel Martínez, el primer senador estadounidense nacido en la isla y quien también acudió para mostrar su respaldo a Bush, hijo y hermano de dos expresidentes estadounidenses.
Martínez, exsecretario de Vivienda durante el gobierno de George W. Bush (2001-2009), hermano de Jeb, hizo parte de los políticos emblemáticos de Florida que se hicieron presentes, entre ellos el también excongresista cubanoestadounidense Lincoln Díaz-Balart y el expresidente del Partido Republicano en Florida Al Cárdenas. “All in 4 Jeb” fue el letrero que todos cargaron, incluyendo el exgobernador de Puerto Rico Luis Fortuño, en este coliseo universitario para mostrar su apoyo a un republicano de Texas que conecta de forma natural con los hispanos.