COMPARTE

La esquina del futuro hotel del magnate y político republicano Donald Trump en Washington, DC fue escenario el jueves 9 de una protesta latina.

Políticos y activistas hispanos del Distrito, Maryland y Virginia se unieron para exigir al precandidato presidencial que se retracte de los comentarios degradantes que realizó contra los inmigrantes mexicanos y del resto de Latinoamérica.

También pidieron a los empresarios que abrirían tiendas en el lujoso hotel retirarse del proyecto.

El popular chef español José Andrés se adelantó al pedido del grupo y el miércoles 8 anunció que no abriría su restaurante en el International Trump Hotel, que se construye en el antiguo local del correo postal en la avenida Pennsylvania, a una cuadra de la Casa Blanca.

El hotel de 272 habitaciones y una inversión de $200 millones estaría listo para inaugurarse en 2016.

“Es muy dañino que una persona de ese calibre pinte a toda una comunidad de criminal y violadora. Ojalá que este señor cambie su retórica en la medida que avance en su campaña”, manifestó Franklin García, representante “a sombras” del Distrito de Columbia ante el Congreso.

El 16 de junio, al lanzar su campaña, Trump dijo que muchos mexicanos que vienen a Estados Unidos “están trayendo drogas, crimen y son violadores”.

“No nos podemos quedar callados ante estas afirmaciones tan negativas contra la comunidad no sólo mexicana”, anotó la delegada estatal de Maryland, Ana Sol Gutiérrez, quien pidió hacer un boycott contra el empresario. La política salvadoreña busca un escaño en el Congreso.

La delegada Joselyn Peña-Melnik, también de Maryland, así como también el miembro de la Junta de Gobierno de Arlington, Virginia, Walter Tejada también reaccionaron a los comentarios de Trump.

“Como latina y oficial electa, me siento herida por las afirmaciones del señor Trump en sus discurso de campaña. Sus comentarios sobre inmigración y el crimen no sólo son ofensivos y peligrosos para nuestra comunidad, sino que avergüenzan a los políticos”, dijo Peña-Melnik, quien es candidata al Congreso federal.

Por su parte la presidenta de la clínica Mary’s Center en DC, María Gómez dijo a El Tiempo Latino: “En los más de 25.000 latinos que entran por las puertas de Mary’s Center cada año no vemos criminales ni traficantes de drogas. Es muy ofensivo que el señor Trump se refiera tan irrespetuosamente a una comunidad que sólo le ha dado prosperidad a su imperio financiero”, apuntó.

Irónicamente el lujoso hotel de Trump en el centro de la capital está siendo construido con manos hispanas.

Tras sus controversiales declaraciones, el empresario de bienes raíces ha perdido varios negocios, entre ellos sus contratos con NBC, Univisión y el Grupo Televisa, que trasmitía su concurso de belleza Miss Universo.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación