Ya sea en un parque, bosque o en el jardín trasero de la casa, la Federación Nacional de Fauna Silvestre (NWF, por sus siglas en inglés) insta a las personas a que acampanen, aunque sea una vez, en este verano para apoyar a los animales y vida silvestre
La agencia, con sede en Virginia, hace un llamado a los hispanos a que se unan al evento anual llamado “El Gran Campamento Norteamericano” (Great American Campout) que este año inició el 27 de junio y culminará el feriado del Trabajo (Labor Day), 7 de septiembre.
“Este es el undécimo año que se realiza el ‘Great American Campout’ y motivamos a los hispanos a participar”, señaló a El Tiempo Latino, el miércoles 8 de julio, Linda Argueta, vocera de la NWF.
De padres salvadoreños, Argueta recuerda su niñez, saliendo a compartir con sus padres y familia de un picnic o campamento.
“Para nosotros los latinos es una tradición juntarnos en parques y celebrar. Además de mis papás y mi hermano menor nos juntábamos con los tíos y tías y todos mis primos”, recordó.
Su parque nacional preferido es Shenandoah en Virginia, dijo.
El evento nacional “El Gran Campamento Norteamericano” tiene como misión promover la tradición del campamento y la preservación de la vida silvestre.
•Promesa
La campaña llama a las personas a tomar una promesa “pledge” para realizar un campamento en cualquier punto de su vecindario, parque local o nacional.
Por cada persona que haga el “pledge” la NWF donará $1 para proteger los esfuerzos de protección de las áreas al aire libre.
Hasta el miércoles 8, se habían unido a la promesa 50.936 personas. La meta es 100.000.
“Pasando el tiempo en la naturaleza no es solamente una oportunidad para renovar nuestro propio espíritu, pero también es una oportunidad para inspirar a la próxima generación de fanáticos del aire libre y administradores de áreas públicas,” dijo Collin O’Mara, presidente de NWF.
En la semana de lanzamiento de la campaña, en junio, decenas de personas acamparon en áreas cercanas al Capitolio. También por primera vez la Casa Blanca abrió sus puertas para los campistas.
•Compartir los “selfies”
La NWF llama a los campistas a que compartan las fotos que se tomen para enviarlas en las páginas de Facebook, Twitter e Instagram de la Federación.
Para más información visitar www.nwf.org/compout.