En lo que muchos han calificado de “reunión histórica”, los fiscales generales de América Central fueron recibidos, el miércoles 5 de agosto, por la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, en una reunión a puerta cerrada en Washington, DC, para tratar la escalada de la violencia en la región y las medidas transnacionales a adoptar.
Al finalizar la reunión, el fiscal general de El Salvador, Luis Antonio Martínez González, respondió a algunas preguntas de El Tiempo Latino.
—¿Cuál es el propósito de su visita a Washington?
—Esta visita a Washington, DC, tiene como propósito coordinar esfuerzos entre EE.UU. y El Salvador en lo que se refiere al combate efectivo de todo tipo de delito. El brazo de la justicia debe atravesar fronteras, porque el crimen no reconoce límites. Esta semana me he reunido con la procuradora general, Loretta Lynch, así como con el subprocurador general Kenneth Blanco. La importancia de esta reunión es hablar de temas como tráfico ilegal de personas, extradiciones y temas de seguridad. Me he reunido con el secretario asistente del Departamento de Estado, William Brownfield. De igual forma, con la DEA División de Operaciones Especiales. También con el secretario general de la OEA… Lo importante de estas reuniones es que sepan que en El Salvador tienen un aliado en mi, como fiscal general, porque soy un funcionario que trabaja por su patria, por los salvadoreños trabajadores, honrados y honestos. Con estas reuniones buscamos las mejores herramientas en el combate a toda forma de criminalidad.
—Usted ha calificado a las pandillas de “grupos terroristas” y ha pedido al parlamento que los reconozca como tal…
—El mundo debe entender que las maras y pandillas en mi país no son muchachos jugando a la delincuencia. No. Estos son criminales sicópatas que lo que buscan es poder. Buscan quebrantar al Estado, someterlo. El accionar criminal sobrepasa cualquier acción de simples delincuentes. Asesinar policías, fiscales, soldados, jueces, lanzar granadas, asesinar gente trabajadora y honrada, no es simple delincuenca, es terrorismo. Las maras y pandillas están causando terror en la población. Por eso los he calificado terroristas y así deben ser tratados. He pedido a los diputados de la Asamblea Legislativa apoyar con reformas a leyes necesarias para que podamos llevarlos a la justicia acusados de terrorismo. He hablado con los jueces para que apliquen la ley contra el terrorismo. Los salvadoreños que sufren a diario el embate de estos criminales terroristas saben de lo que hablo. Hay muchos que aún ven de lejos el accionar de estos terroristas, por eso no comprenden la situación. Otros al contrario, se vuelven protectores o mediadores de estos grupos criminales, con el afán de lograr el poder a través de ellos, o conseguir alguna ayuda económica. Esto no lo vamos a permitir. Somos más los salvadoreños buenos. Vamos a vencerlos. El país tiene que confiar en nuestro trabajo. Por eso he pedido el total apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), la cual depende del ministerio de Seguridad y no de la fiscalía. Vamos a defender el Estado, y por eso es importante que una nación como los Estados Unidos nos ayude a conseguirlo. Ya algunos jueces están aplicando la ley, estamos avanzando.
—Y siguen los asesinatos de policías y población civil…
—Es un accionar obvio de estos criminales. Los asesinatos suben y bajan, pero como le repito, vamos a derrotarlos. Por eso los fiscales trabajamos coordinadamente con los policías valientes. La línea de defensa del país, fiscales, jueces y policías no va a ser doblegada. Confío en nuestro trabajo. Los salvadoreños deben confiar, porque nosotros debemos resolver nuestros problemas. Debemos fortalecer a la policía, debemos fortalecer a la fiscalía. El país está en una situación en que debe acuerparse y cada sector y funcionario debe hacer su parte. Siempre que la prevención falla, que le corresponde al ministerio de Seguridad y PNC, nosotros estamos presto a la investigación y llevar a los criminales ante la justicia. La fiscalía no es preventiva. Es el poder coercitivo.El gobierno debe dar mayores recursos y mejorar presupuestos de la fiscalía y la policía para combatir a estos terroristas al igual que a toda clase de delitos.
—Las pandillas se han ensañado con fuerza después de que el Gobierno se negara a negociar. ¿Qué piensa usted de esta reacción y del concepto de negociación con estos grupos?
—Es normal la respuesta de estos terroristas. Pero vamos a continuar golpeando estratégicamente a estos grupos criminales.ninguna nación en el mundo negocia con terroristas, se les aplica la ley. No se les pide explicaciones, se les aplica la ley. El diálogo debe ser con los salvadoreños honestos sinceros, por ellos debemos luchar. La tregua ha sido y es hipócrita, y como fiscal general la he desenmascarado. No hay salvadoreño honesto y honrado que apoya una tregua maldita como la que tuvimos. El que la apoya es porque es parte de esta trama oscura que ha llevado luto a las familias salvadoreñas. A todos se les va aplicar el peso de la ley. Incluso, algunos miembros de organismos internacionales han llegado al país a apoyar esta tregua, y luego de ver el horror causado, se van y se esconden. yo les pregunto, ¿adónde están ahora esos funcionarios? Que den la cara al país que sufre el terror. Jamás Luis Martínez, como fiscal general permitirá semejante atrocidad e irresponsabilidad de negociar con criiminales. El Salvador tiene un funcionar responsable y comprometido con la sociedad y les digo vamos a vencer el terror y el miedo. Somos más los buenos.
Hay esperanza y confío en Dios Todopoderoso.