Washington, DC.- En las mismas escalinatas donde el Papa Francisco se parará dentro de dos semanas en la sede de Caridades Católicas para saludar a los residentes más vulnerables de DC, el cardenal Donald W. Wuerl, arzobispo de Washington hizo un llamado el viernes 11 de septiembre para sensibilizarse con los presos.
“Estamos tomando el pacto de “Caminar con Francisco’ por nuestros hermanos que están en las cárceles”, expresó el arzobispo.
Wuerl inició la conferencia de prensa en las afueras de Catholic Charities, llamando al mismo tiempo a guardar silencio por las víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001. El viernes se recordaron 14 años de la tragedia.
“Camina con Francisco” es una campaña de la iglesia católica que llama a los feligreses y a las personas de otros credos a orar, servir y actuar.
“Cuando el Papa nos visite tendremos en nuestras cárceles cerca de 2,3 millones de personas encarceladas”, dijo. “La población de Estados Unidos representa el 5 por ciento de todos los habitantes del planeta pero a nivel de los prisioneros representa el 25 por ciento”, manifestó.
Al cardenal se le unieron, el monseñor John Enzler, presidente y CEO de Catholic Charities of the Archdiocese of Washington; Jonathan Reyes, director ejecutivo de USCCB Justice, Peace and Human Development; Craig DeRoche, director de Justice Fellowship.
También el reverendo Maidstone Mulenga de la United Methodist Church, Baltimore-Washington Conference.
En la escena estuvo Rudy, un residente de DC pertenecientes al programa Welcome Home de Caridades Católicas. “A mí me cambio la vida el poder estar con estas personas. Yo he sido adicto a las drogas por más de 20 años y ahora estoy estudiando para poder reestablecerme”, expresó a El Tiempo Latino.