La concejal Nancy Navarro habla sobre la recuperación de dos centros de votación temprana en el condado de Montgomery, Maryland.



Cort. Julie Rios Little

La concejal Nancy Navarro habla sobre la recuperación de dos centros de votación temprana en el condado de Montgomery, Maryland.

El presidente del Concejo de Montgomery, George Leventhal con jóvenes del Safe Grow Montgomery que apoyaron la nueva legislación sobre el uso de pesticidas en el condado..



Cort. Julie Rios Little

El presidente del Concejo de Montgomery, George Leventhal con jóvenes del Safe Grow Montgomery que apoyaron la nueva legislación sobre el uso de pesticidas en el condado..

La participación cívica y el proceso político preocupa en el condado de Montgomery. Varios concejales, entre ellos Nancy Navarro y Tom Hucker, lideraron un esfuerzo para recuperar dos centros de votación temprana que la Junta Electoral del Condado había eliminado, algo que fue calificado de “arbitrario” e interpretado como presunta maniobra política del partido republicano, según algunos representantes políticos. La iniciativa contó con el apoyo de legisladores estatales demócratas, como Ana Sol Gutiérrez y Maricé Morales, varios grupos políticos y organizaciones sin fines de lucro.

“Creemos en el derecho fundamental al voto y en la aprobación de lugares estratégicamente situados para facilitar este privilegio, especialmente en áreas con gran densidad y acceso a transporte”, dijo la concejal Navarro. Los centros que la Junta planeaba sacar de la lista se encontraban en Bethesda y Burtonsville, siendo el último el lugar con más votos tempranos en el 2014.

La ley de la controversia

En la agenda del Concejo del Condado de Montgomery en los últimos días destacó la aprobación de la nueva ley que prohíbe el uso de ciertos pesticidas para el mantenimiento cosmético de los pastos. La resolución pasó con un voto de 6-3, y situó a Montgomery entre un pequeño grupo de municipalidades con una ley de este tipo en el país. Los grupos en desacuerdo, en su mayoría compañías que cortan la grama, alzaron sus voces, vistieron con camisas en español con el mensaje ‘apoya a los cuidadores de césped’, y llevaron a trabajadores latinos al Concejo. Ante la presencia de estos trabajadores, la concejal Nancy Navarro se dirigió a la audiencia en español por unos minutos: “Yo espero que esta restricción cree más oportunidades de trabajo para nuestra comunidad porque quizás se necesiten más personas para hacer el trabajo y a la vez se va a proteger su salud y la de sus familias”, dijo.

Esta ley, liderada por el presidente del Concejo del Condado de Montgomery George Leventhal obliga al Departamento de Parques a poner en acción un plan para mantener los 293 campos de juego sin pesticidas antes del año 2020.

Los dueños de casa también deberán seguir esta ley la cual comenzará a regir en las propiedades privadas en enero de 2018.

“Nuestra meta es que Montgomery sea el lugar más seguro y saludable en el país. Es una oportunidad para promover compañías que cuidan el césped de manera natural y orgánica”, comentó Leventhal.

Una de las preocupaciones de los concejales que votaron en contra es el costo que este cambio pueda generar al condado y a los residentes, pero varios líderes comunitarios latinos, incluyendo Oscar Alvarenga de Gaithersburg y Mónica Reyes-Dame de Aspen Hill, ponen la salud pública primero y están optimistas de que dichos productos se harán más accesibles y económicos con el aumento de la demanda.

Negocios de minorías

En materia de pequeños empresarios y minorías el Concejo del Condado de Montgomery se reunió con la fuerza de trabajo que se enfoca en este tema, la directora de procuraduría Cherri Branson y otros interesados para hacer seguimiento a la búsqueda de más equidad en el proceso de otorgar contratos para hacer negocio con el gobierno de Montgomery. Hace más de un año un reporte por Griffin and Strong encontró que el proceso de selección parece discriminar a los aplicantes dependiendo de su raza, sexo, o discapacidad y que existe gran disparidad y muy baja representación de las minorías. El gobierno del condado acepta que deben hacer “cambios estructurales”.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación