COMPARTE

A unas 40 millas de Washington, DC, el condado de Loudoun en Virginia es uno de los de mayor crecimiento demográfico en la región y el país, desde las últimas décadas. Con 363.000 habitantes —según el Censo— Loudoun es el tercer condado más grande en el Norte de Virginia, y continúa en crecimiento. El año pasado más de 12.000 personas se mudaron a esa área.

Los hispanos representan un porcentaje creciente de la población: 13,4 por ciento; y los asiáticos: 17,3 por ciento. Sin embargo en la Junta de Supervisores no se refleja esa diversidad cultural.

Por lo que este 3 de noviembre, dos hispanos apuestan para ser parte del ente legislativo del condado. El demócrata Alfonso “Al” Nevarez no se da por vencido tras su derrota en 2011, una vez más buscará un asiento en la Junta de Supervisores. Esta vez lo hará en la contienda por el distrito Broad Run, en lugar del distrito Sterling por el cual se presentó en 2011.

En Sterling, Nevarez perdió ante el veterano Eugene A. Delgaudio (R), quien este año otra vez busca la reelección.

Ahora en Broad Run, Nevarez tiene mejores opciones dado a que el actual supervisor de ese distrito, republicano Shawn Williams, anunció hace unos meses que no iba a buscar la reelección.

Nevarez, de 36 años, se enfrentará en Broad Run, al republicano Ron A. Meyer, Jr..

La plataforma de Nevarez enfatiza en el tema de educación temprana, específicamente en la expansión del horario de Kindergarten para todos los estudiantes (Full Kindergarten for All).“Todos los sistemas escolares en Estados Unidos deberían proveer un horario completo de Kindergarten para todos los estudiantes”, expresó Nevarez.

Su agenda también incluye mejores salarios para los maestros y trabajadores públicos.

Otro latino que se lanzó para la Junta de Supervisores es el republicano Will Estrada.

Estrada, quien quiere ser el supervisor por el distrito de Leesburg, se enfrenta a la demócrata Kristen Umstattd en una apretada contienda.

El candidato ­—que es segunda generación de puertorriqueños, criado en Nueva York— aventaja a su rival en fondos de campaña.

Según la página web del Virginia Public Access Project (VPAP), Estrada cuenta con $33.931 en fondos de campaña, mientras que Umstattd cuenta con $28.330.Para Estrada, el tema de la educación también es crucial. “Trabajaré incansablemente para asegurarme de que las Escuelas Públicas del Condado de Loudoun sean las mejores en la nación”, apuntó.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación