La jefa de la Policía de DC, Cathy Lanier dijo, en un programa de televisión, que en algunos casos los ciudadanos deberían actuar para detener a un individuo armado antes que lleguen las autoridades a fin de salvar vidas.

En el programa “60 minutes” e la cadena CBS, el domingo 22 por la noche, Lanier expresó que no es realista pensar que la policía podrá llegar a tiempo para salvar vidas en el caso de que haya alguien armado disparando. Por tal razón, las víctimas deben estar preparadas para “correr, esconderse o pelear”, dijo.

La jefa destacó que en la mayoría de balaceras múltiples, las víctimas han muerto en los primeros 10 minutos y notó que la respuesta más inmediata de los oficiales toma entre 5 y 7 minutos.

En el caso de la masacre en el establecimiento militar en DC, Navy Yard, en 2013, diez de las 12 víctimas fueron asesinadas en menos de seis minutos.

Lanier repitió que es imposible que la policía pueda llegar al lugar de la escena apenas minutos después de empezar la balacera.

“Yo siempre digo que si tú puedes escapar, esa debe ser tu primera opción, tu mejor opción”, manifestó al periodista Anderson Cooper, en el programa a nivel nacional.

“Si estás en una posición que te permita pelear con el individuo armado y quitarle el arma, ésa es la mejor opción para salvar más vidas antes que la policía llegue a la escena”.

Lanier continuó: “La gente dice “¿qués es lo que te mantiene despierta toda la noche?’ No son las cosas para las cuales hemos sido entrenados y que ya sabemos. Sino aquello que todavía no se nos ha enseñado. ¿Qué es lo que falta?”.

La jefa es consciente de que sus comentarios son radicalmente diferentes a los que usualmente la policía acostumbraba a recomendarle a la gente. Sin embargo, después de una serie de matanzas, que incluyen las muertes en Navy Yard, queda claro que llamar al 911 y esperar por ayuda no es suficiente para salvar vidas.

Las palabras de Lanier no son una descabellada idea, ni algo nuevo. En 2013 la oficina de seguridad pública de la alcaldía de Houston, Texas, publicó un video titulado “Run, Hide, Fight,” (Corre, Escóndete, Pelea), que fue realizado con fondos del Departamento de Seguridad Interna.

El video urge a las personas a actuar agresivamente, improvisando armas y desarmando al individuo. El narrador dice que el objetivo es “derribar al hombre armado es lo principal, cueste lo que cueste”.

La grabación muestra a los empleados atacando al individuo con una cafetera, tazas, silla y extinguidor.

El programa “60 Minutes” se enfocó principalmente en cómo los departamentos policiales de Estados Unido han ido cambiando su estratagia desde que en 1999 ocurrió la masacre de la escuela secundaria Columbine, Colorado, cuando la policía esperó por el equipo de asalto antes de irrumpir en el edificio. El resultado: 13 personas fueron asesinadas.

Ahora la policía se one en acción tan pronto como le es posible. Tal como ocurrió en septiembre de 2013, en Navy Yard.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación