Fairfax, VA.- Cuando Dalia Palchik decidió lanzarse como candidata para la Junta Escolar de Fairfax en marzo de este año, sus padres y familia fueron los mejores socios de campaña. “Me apoyaron tremendamente. Su sala fue mi centro de operaciones”, sonrió la argentina de 32 años, quien se crió en Fairfax y es maestra de idiomas.
El 3 de noviembre Palchik sorprendió al obtener la victoria en las elecciones por la Junta Escolar de Fairfax y convertirse en la única hispana electa a un puesto local del Norte de Virginia. Logró arrebatarle el asiento a Patricia “Patty” Reed, quien buscaba su segunda reelección por el distrito Providence.
Una semana después de su victoria El Tiempo Latino compartió con Palchik en casa de sus padres, una pareja judía que emigró de Argentina en 1989 con sus cuatro hijos. Dalia tenía 6 años cuando llegó a Estados Unidos. Asistió a escuelas en el distrito de Providence, incluidas la primaria Mantua y Frost Middle School. Luego se graduó de la élite Thomas Jefferson High School en Ciencia y Tecnología y recibió una licenciatura en antropología y en francés en la Universidad de Tufts, en Massachusetts.
Al ingresar a la casa de los Palchik, los carteles de campaña montados en la sala, junto a las computadoras y volantes con propaganda política mantenían fresco el logro de la joven maestra que domina tres idiomas: inglés, español, francés y se prepara con el italiano.
El ambiente de fiesta se había prolongado hasta ese día, 11 de noviembre. Era el cumpleaños de su padre Héctor Palchik y la familia se preparaba para la celebración. “No hay mejor forma de celebrarlo”, expresó el señor Palchik.
En la cocina, su hermano Gabriel preparaba la raclette suiza con verduras y queso a la fondue. En la sala, su sobrina Marli y los niños de la novia de su hermano, estaban atentos a la conversación sobre la victoria de Palchik.
“Ellos eran los que estaban pendientes de los resultados y muy entusiasmados. Ese día se quedaron despiertos hasta muy noche”, añadió Palchik.
La campaña que Palchik montó de puerta en puerta dio resultados. “Me apoyó mucha gente”, dijo. Entre ellos el político Alfonso López, delegado estatal de Virginia. También la organización Democratic Latino Organization of Virginia (DLOV) y el grupo de mujeres Emerge, entre otros, dijo.
Pero sobre toda la apoyó su familia. Su madre, Martha, fue la preparadora oficial de los banquetes. Sus hermanos Ezequiel y Violeta apoyaron a la distancia y Gabriel, más cerca. “Pero el día de las elecciones Violeta vino desde Nueva York”, dijo.
La nueva miembro juramentará el 15 de diciembre.