Hace unos días el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) publicó, por primera vez en español, el test para practicar el examen de ciudadanía en su página de internet, con el fin de facilitar la preparación a los hispanohablantes que no dominan perfectamente el inglés y que prefieren ensayar las preguntas en español.
De esta manera, cuando los usuarios ingresan al sitio de internet “www.my.uscis.gov/prep/test/civic” aparecerán 20 preguntas en inglés con subtítulos en español. El usuario tiene la oportunidad de leer y escuchar las preguntas en ambos idiomas.
“Este año publicamos esta herramienta en inglés destinada a ayudar a los estudiantes del examen de ciudadanía, y ahora lo estamos haciendo en español”, indicó Joanne Ferrerira, vocera de la oficina de USCIS, encargada del proceso de naturalización.
El objetivo es ayudar a los hispanohablantes que están estudiando para el examen de ciudadanía a retener mejor la información, dijo el USCIS.
• El examen sigue siendo en inglés para la mayoría
Ferreira advirtió que sólo el examen práctico es en español, pero que el real siempre se debe dar en inglés.
•¿Quiénes sí pueden tomar el examen en español o el idioma de preferencia?
Hay personas que están exentas de tomar el examen en inglés. Los requisitos para ello tienen que ver con el tiempo de residencia permanente y la edad de los solicitantes.
“Tenemos la regla de 50/20. Es decir que las personas que tienen 50 años de edad o más y tienen 20 de residencia permanente están exentos de tomar la prueba en inglés y lo pueden hacer en el idioma de preferencia”, dijo Ferreira. “También está la regla de 55/15. Son las personas de 55 años o más que tienen 15 años o más de residencia permanente o poseen una tarjeta verde”, añadió.
• ¿Quiénes están exentos de tomar el examen cívico?
Las personas que tienen alguna discapacidad física o de desarrollo o un impedimento mental que le hace difícil aprender o demostrar el conocimiento de inglés o civismo requeridos, pueden ser elegible para una excepción de esos requisitos. Para solicitar una excepción debe llenar la “Certificación Médica para Excepciones por Discapacidad” (formulario N-648).
• Otras herramientas de ayuda para prepararse para el test
En la web de USCIS, myuscis.gov también se puede encontrar un localizador para inscribirse en clases de inglés y seminarios sobre el examen de ciudadanía, que constan de 100 preguntas sobre el Gobierno y la Historia de Estados Unidos.
Muestra de las preguntas típicas del examen:
— ¿Cuáles son los colores de nuestra bandera?
—¿Cuántas rayas y estrellas tiene la bandera?
—¿Quién está a cargo del poder ejecutivo?
—¿Cuántos senadores hay en el país y quiénes son los senadores de tu estado?
• Requisitos básicos para solicitar la naturalización
Generalmente, para ser elegible para la naturalización se debe: tener 18 años o más; ser un residente permanente por lo menos 5 años o 3 años si obtuvo la residencia mediante un cónyuge ciudadano. Además ser una persona con buen carácter moral y tener un período de residencia continua y presencia física en los Estados Unidos.
¿Cómo solicitar la naturalización?
Para solicitar la ciudadanía hay que presentar el formulario N-400, que es la solicitud de naturalización, la cual se puede descargar en el sitio uscis.gov.
Para más información acerca del proceso se puede revisar el manual M-476, Una Guía para la Naturalización.
¿Se debe estar en los Estados Unidos cuando presente la solicitud N-400?
Un solicitante no tiene necesariamente que estar en los Estados Unidos cuando presente el formulario N-400.
•Cuánto cuesta la solicitud de naturalización?
El costo es de $595 por la aplicación y $85 por las huellas digitales haciendo un total de $680, que se pueden pagar con cheque, “money order” y tarjeta de crédito. Algunas personas pueden solicitar una excepción de pago al demostrar que viven en pobreza o atraviesan por una crisis económica. El formulario es I-912 “Request Fee Waiver”.
USCIS espera que más personas se conviertan en ciudadanos. En el año fiscal 2014, 655 mil personas se naturalizaron