COMPARTE

La noche caía el miércoles 23 de marzo cuando Alexander Pérez Palma, vestido de Jesús, cargaba la cruz mientras un grupo de mujeres, hombres y niños gritaban “¡Crucifíquenlo!”. Al lado Kelvin Saravia y otros tres hombres, vestidos como soldados romanos, lo empujaban y ordenaban a gritos,“¡muévete!”, “¡avanza!’, mientras sonaban latigazos. De pronto, Pérez Palma pidió parar porque la cruz le pesaba. “Alguien que me ayude por favor”, dijo.

Dirigidos por Edwin Orellana, alrededor de 40 feligreses de la iglesia Saint James en Falls Church, Virginia, ensayaban para la representación del Vía Crucis para hoy viernes 25 de marzo en las calles que rodean la iglesia.

Los hispanos han inyectado un fervor peculiar en Estados Unidos durante la Semana Santa, al traer sus costumbres y tradiciones durante unas fechas que en España y Latinoamérica son una celebración nacional.

Iglesias como Sagrado Corazón de Jesús en el Distrito de Columbia, San Antonio de Padua en Falls Church, Virginia; San Camilo en Langley Park, Maryland, realizan las procesiones más grandes del área con la representación en vivo del Vía Crucis.

En Saint James el acto ya se está haciendo una tradición.

“Hemos visto la participación de muchos jóvenes conmovidos”, expresó el padre Eugenio Hoyos, al señalar que este año “se siente un mayor fervor de los cristianos en general por el degollamiento de misioneros y los ataques terroristas”, dijo.

Para Pérez Palma hacer el rol de Cristo le impacta.

“Todo lo que Él sufrió por nosotros es inmenso”, explicó. El sufrimiento culmina el Domingo de Resurrección.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación