Annapolis.- Legisladores de Maryland dieron luz verde a una legislación que obligaría a más conductores ebrios a instalar un bloqueador de arranque en sus vehículos, conocido en inglés como “igniton interlock”.
El Senado aprobó el lunes 28 de marzo en forma unánime (45-0) la Ley Noah. Una versión similar, más suave, fue aprobada también en forma unánime por la Cámara de Representantes en Annapolis. Ambas cámaras evaluarán las versiones para concluir en una ley, que el gobernador republicano Larry Hogan ha dicho que firmaría.
Los bloqueadores de arranque son unos dispositivos que se instalan en los autos. Para encender el vehículo, el conductor debe soplar. Si los niveles de alcohol en la sangre superan los establecidos por la ley, el auto no enciende. La ley actual obliga instalar estos bloqueadores a ciertos conductores, generalmente a aquéllos que hayan sido convictos de manejo en estado de ebriedad más de una vez (DUI, en inglés) y que hayan registrado una medida de alcohol de 0.15 en la sangre.
La ley Noah busca que se obligue la instalación de este dispositivo a todos los conductores que hayan sido detenidos por DUI con un registro de 0.08 de alcohol en la sangre. “Ésta es una ley que salva vidas”, expresó a El Tiempo Latino, el jefe de la Policía de Montgomery, Thomas Manger, quien por años ha impulsado la medida.
La legislación lleva el nombre del oficial Noah Leotta, un policía de 24 años de edad, del condado de Montgomery, que murió en diciembre, tras ser atropellado por un conductor ebrio, cuando precisamente realizaba un chequeo de rutina de alcohol durante las fiestas de fin de año.
“El conductor que atropelló al oficial Leotta tenía una medida de 0.22 de alcohol en la sangre y había enfrentado dos cargos de DUI anteriormente”, manifestó Manger, quien después de la muerte del policía lanzó una campaña para aprobar la medida.
El delegado Ben Kramer la presentó en la Cámara de Representantes y el senador Jamie Raskin en el Senado. “Hablamos con los padres del oficial Leotta para personalizar la legislación con el nombre de su hijo y ellos accedieron”, contó Manger.
Por años la medida se había quedado estancada en el comité judicial de la Cámara de Representantes. Ahora al identificarse con el oficial Leotta y su familia, la medida avanzó. “Es una vergüenza que se haya esperado a que un oficial muera.
Cada vida que se ha perdido cuenta, cada familia destrozada”, dijo Manger. En Montgomery, nueve personas perdieron la vida el año pasado a causa de un conductor ebrio, dijo el capitán Thomas Didone, director de tráfico en el condado.
“El problema de los conductores ebrios en la carretera es muy serio”, expresó Didone. Read more: Today’s coverage from Post correspondents around the world “El año pasado 50 oficiales del condado de Montgomery fueron atropellados por un conductor que manejaba intoxicado”, dijo.
De ser firmada por el gobernador la Ley Noah, entraría en vigor el 1 de octubre.