El martes 17 de mayo, no fueron las contiendas —Oregon y Kentucky para los demócratas; y Oregon para los republicanos—lo que destacó en las primarias, sino la manera en que se va desgranando la hegemonía de Donald Trump y las tensiones del dúo dinámico Clinton-Sanders.

Trump, el único precandidato republicano que queda en pie y virtual nominado del partido a las elecciones presidenciales de noviembre, se paseó por Oregon en su tercera victoria desde la retirada de sus dos últimos rivales,Ted Cruz y John Kasich, y tras ganar, también en solitario, las elecciones en West Virginia y Nebraska.

Trump ya es una pesadilla política para su partido al tiempo que se proyecta como un objeto de interés sociológico y mediático.

Porque los republicanos lo han intentado todo: aceptarlo como un elemento exótico, negarlo como anti-republicano, aliarse en coalición fallida (Cruz-Kasich) y gastar más de $70 millones en anuncios de TV anti-Trump para ver la popularidad del precandidato subir a las nubes y más allá. Y ahora prestigiosos medios como The Washington Post o The New York Times le dedican páginas para retratar su vida de escenario, con bellas modelos y pasarela de esposas.

Lo último fue un extenso artículo del Times en el que se cuenta la infidelidad en su primer matrimonio y sus insultos a famosas modelos. Para quien le interese, hay mucho que exprimir ya que sus relaciones con mujeres incluyen a varias modelos que participaron en los certámenes de belleza Miss USA y Miss Universo, presididos por Trump entre 1996 y 2015. Y Trump, el candidato que utiliza Twitter para atacar a la prensa antes que para hablar de política, tuiteó sobre el “falso reportaje” del New York Times y dijo que “de las más de 50 mujeres que entrevistaron, solo escribieron sobre seis, y eso es porque había muchísimos comentarios positivos”. El Times defendió su artículo que, por cierto, ya es el más leído de la cobertura electoral del periódico este año.

Por su parte, la campaña de Hillary Clinton no ha entrado en la polémica, pero un grupo de acción política que respalda a la aspirante demócrata, Priorities USA, lanzó el 17 de mayo un anuncio de TV con las declaraciones sexistas que ha hecho Trump y éste tuiteó que Clinton no es la más indicada para criticarle “cuando su marido fue el PEOR abusador de las mujeres en la historia” del país.

Así las cosas, si se llega a un Clinton vs Trump, vamos a oir más del tema “mujer” en este juego de tronos y truenos.

Trump ya ha empezado, ¿dónde? En las páginas del New York Times, en una entrevista, el 17 de mayo, donde dice: “Hay que conseguir que las mujeres se pregunten si Hillary es verdaderamente sincera y auténtica. Porque ha tratado de destruir a las amantes de Bill, y está adulando a las mujeres cuando solo le interesa el poder”.

¿Pero será Clinton la candidata demócrata? El precandidato presidencial demócrata Bernie Sanders sigue haciendo ruído en la costa Oeste, con una nueva victoria en Oregon lo que le valió la mayoría de los 61 delegados en juego y compensó el virtual empate alcanzado con Clinton en Kentucky, lo que significa que los delegados que había en juego en ese estado se repartirán prácticamente al 50 por ciento.

Ahora las esperanzas de Sanders pasan por lograr una victoria contundente en el último estado de la costa oeste, California, el más poblado del país, donde están en juego 475 delegados y cuyos electores acudirán a las urnas el 7 de junio. Hasta entonces, y tal vez después, veremos aflorar las tensiones que se materializaron en los enfrentamientos, altercados y amenazas ocurridos durante la convención estatal en Nevada, donde los seguidores del senador Sanders protestaron en un reñido encuentro para repartir los delegados que elegirán el candidato presidencial.

Porque si el liderazgo del GOP trata de descarrilar al tren Trump, lo mismo hacen las cúpulas ideológicas demócratas con Sanders.

Por ahora, sin resultado.

Por eso la tensión crece en camino hacia ambas convenciones.

Será un verano caliente.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación