La presidenta de Casa de la Cultura El Salvador en Washington, DC, Jeannette Noltenius, siempre tuvo claro que la mejor manera de proyectar esta organización en su primer evento de recaudación de fondos era destacando el trabajo y los logros de 10 mujeres salvadoreñas.
“Las 10 salvadoreñas elegidas representan nuestros valores culturales del trabajo duro, la determinación, la creatividad, la alegría de vivir y el inquebrantable compromiso con el mejoramiento de nuestras familias y comunidades tanto aquí en Estados Unidos como en El Salvador”, dijo Noltenius.
El 21 de mayo, en el Josephine Butler Parks Center de Washington tuvo lugar el primer evento de Casa de la Cultura bajo el lema “celebrando el Espíritu Empresarial de la Mujer Salvadoreña”, en colaboración con la Salvadoran American Chamber of Commerce y que contó, además, con la presencia de dos artistas: El chelista Mario Alberto Gutiérrez, miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de El Salvador; y la fotoperiodista, Susan Sterner, quien trabaja en un libro sobre las experiencias de las mujeres que trabajan en los mercados de El Salvador.
“El arte, en todas sus manifestaciones, es parte integral de nuestra vida como salvadoreños”, expresó Noltenius quien agradeció el apoyo de la embajada de El Salvador en Washington “con quienes, además de todas las actividades que hemos hecho, estamos preparando la llegada a DC de artistas salvadoreños”.
El embajador de El Salvador ante la Casa Blanca, Francisco Altschul, celebró en una carta la iniciativa de Casa de la Cultura y y dijo que las mujeres premiadas lo eran no solo “por desarrollar negocios prósperos en Estados Unidos, sino también porque eran la prueba palpable de las enormes contribuciones en sus comunidades”.
Presentaron el evento dos mujeres de los medios de comunicación que son toda una referencia para sus comunidades. Por un lado, la presentadora del programa “Perspectiva Nacional” de Univisión-Washington, Tsi-tsi-ki Félix. En su nombre, esta galardonada periodista lleva toda la esencia de sus raíces ya que Tsi-tsi-ki —natural de Michoacán, México— significa “flor” en Purépecha, una civilización precolombina que hoy pervive.
La otra presentadora fue Raquel Avolevan de Villatoro, todo un símbolo mediático salvadoreño y presentadora de “Arriba Mi Gente” para Megavisión, Canal 21 de El Salvador.
Éste es el grupo de las mujeres salvadoreñas galardonadas por Casa de la Cultura El Salvador: Rosibel Arbaiza, de los salones de belleza Golden Scissors; Mirna Girón de Giron’s Limo services Inc.; Rosa Guzmán de Sinai Insurance Group; Blanca a. Lazo, de Blanca’s restaurant; Darling Paumen de Darlin Photographers; Mayra Ramírez, de La Pradera Restaurant/Real Estate; Ana Rosa Reyes, Restaurante El tamarindo; Lorena Streb de CertaPro Painters; Maureen Villars de V Cleaning and Maintenance; y Evelyn Zepeda, de Tremendo Towing Company.