Antes de tomar el examen de ciudadanía un repaso a la historia de los Estados Unidos en un paseo por los insignes monumentos de Washington DC, en la Explanada Nacional, más conocido como el Mall, es una oportunidad única para afinar lo estudiado y garantizar la aprobación de la prueba para obtener el ansiado estado de naturalización.
Mirtala Lucero, María Torres y Luz Prieto, entre más de una docena de beneficiarios del Centro de Recursos para Centroamericanos, CARECEN, respondían antentas a las preguntas que hacía la guía del Servicio de Parques Nacionales, Catherine Alvarado Cilfone, responsable en la División Educativa del Mall Nacional y de los Parques Memoriales en la capital, durante un recorrido por los monumentos.
Este grupo hace notar su dedicación al estudio durante el curso que han seguido en CARECEN para el examen de ciudadanía; responden y más de uno acierta con los nombres de los personajes y fechas de las gestas históricas mientras se recorre el monumento al presidente Abraham Lincoln.
“Es un curso muy bueno porque uno aprende en las clases y al final con este paseo se refuerza lo estudiado”, comenta Mirtala Lucero a El Tiempo Latino, que les acompañó en el recorrido.
El frio y lluvia de un sábado de finales de mayo no les diezma el interés a este diverso grupo de inmigrantes iberoamericanos para recorrer junto a las guías del parque el sector de monumentos que incluye el Memorial de Vietnam, el de Martin Luther King Jr. y el del presidente Franklin Delano Roosevelt.
Para la oficial Alvarado Cilfone, “ es especial dar tours para futuros ciudadanos”.
“Este programa entre CARECEN y el Servicio de Parques Nacionales está diseñado como complemento para recordar las 100 preguntas del examen de ciudadanía”, comenta Rachel Gittinger, directora del Programa de ciudadanía y participación cívica de esta organización pro inmigrante con sede en Washington.
“La relación con el Departamento de Parques es una excelente oportunidad tanto para el programa de CARECEN, sobre todo para los estudiantes”, dice Gittinger.
“La mayoría de los estudiantes han vivido en D.C. por varios años, y muchas veces este es su primer tour por los monumentos nacionales. La colaboración del Departamento manda un mensaje de que D.C., y el gobierno federal dan la bienvenida a los inmigrantes; evidencia que están haciendo un esfuerzo para integrar inmigrantes a nivel local y nacional”, agrega Gittinger.
El Memorial del presidente Lincoln, alineado en la Explanada Nacional con el monumento central erigido en honor al primer presidente de Estados Unidos, George Washington, y con el Capitolio en el extremo opuesto, es un punto referencial para entender la historia y los acontecimientos que desde estas escalinatas se han dado en lo largo de la historia como testimonio de los anhelos de los fundadores que plasmaron en la Declaración de Independencia, los derechos fundamentales para los hombres y mujeres de la nueva nación: derecho a la vida en libertad y en democracia.
Esta guía del Servicio de Parques Nacionales, explica que esta iniciativa ha tenido una buena acogida en el programa de intercambio con CARECEN en especial porque el recorrido didáctico incorpora parte de las preguntas del examen de ciudadanía para los futuros aspirantes de este grupo que esperan turno para el examen de nuevos ciudadanos.
“Éste es el tercer año de nuestra asociación con CARECEN para llevar a cabo este programa de educación especial. El programa incorpora las preguntas de la prueba de ciudadanía estadounidense, tenemos presentaciones y conversaciones interpretativas en español en este recorrido por cuatro monumentos”, puntualizó la oficial de Parques Nacionales Catherine Alvarado.