puntos a destacar
Datos sobre lo que viene
• A partir del 3 de junio el metro cerrará a la medianoche todos los días.
• Durante la primera etapa las líneas azul, amarilla, verde y roja operarán en horario normal.
• La línea naranja funcionará cada 18 minutos entre Vienna y Ballston.
• Entre el 1 y 7 de agosto se usará un sólo carril entre Takoma Park y Silver Spring.
• Entre el 9 y el 18 de agosto se usará un sólo carril entre Shady Grove y Twinbrook.
• Metro desplaza a más de un millón doscientas mil personas por día.
Para el plan completo visite:
Luego de 40 años de funcionamiento, el sistema de Metro del área metropolitana de Washington está probando ser el reto regional más grande tanto para usuarios como para líderes cuyas jurisdicciones dependen del servicio de transporte.
El vicepresidente del concejo de Montgomery, en Maryland, Roger Berliner quien preside el comité de transporte del legislativo en el condado está liderando este tema a nivel regional a través del Concilio de Gobiernos del Área Metropolitana (COG por sus siglas en inglés).
“El Metro es la institución más importante de nuestra región y como tal tenemos que trabajar en conjunto para ayudar al sistema de rieles a mejorar, y se va a necesitar más dinero de las jurisdicciones del área para poder ir en esa dirección”, dijo Berliner y señaló al metro como la prioridad número uno del Concilio de Gobiernos.
En una sesión informativa en el Concejo del Condado de Montgomery en abril, Paul Wiedefeld, el gerente general de Metro, destacó la necesidad de restaurar y poner al día un sistema que no se ha mantenido apropiadamente por muchos años y que tiene que ganar la confianza de los usuarios e incluso convertirse en ejemplo para la nación y el mundo, en palabras de Wiedefeld.
Como puntos positivos referentes a Montgomery señaló el servicio automatizado de la línea roja, la apertura del centro de tránsito de Silver Spring, y el acuerdo para aumentar el número de trenes que debe llegar a siete mil hasta la estación de Shady Grove.
Por otra parte, entre los temas preocupantes para la jurisdicción está el problema de filtración de agua en la estación Medical Center en Bethesda, que es un proyecto muy costoso, y también la construcción de la línea morada, la cual se espera ansiosamente por parte de la comunidad, pero que traerá más congestión durante su desarrollo en esa misma zona.
El COG ha formado un grupo de trabajo para analizar cómo las municipalidades deberán contribuir en el futuro con el financiamiento del sistema de trenes.
“Nuestro compromiso es llegar a una serie de recomendaciones acerca de cómo nuestra región va a encontrar el dinero que se necesita para seguir adelante ya que no podemos esperar a que el Metro mejore sin ayuda” agregó Berliner.
Por otra parte en su última visita al show de radio del Concejo en Radio América —”En Sintonía con el Concejo”— Berliner explicó que mientras las localidades tienen que aportar más, los usuarios deberían pagar menos por el servicio, ya que muchos están prefiriendo otras alternativas de desplazamiento que están empeorando el tráfico en la zona metropolitana.
Cabe destacar que el metro desplaza a más de un millón doscientas mil personas por día, y las medidas del nuevo gerente demandarán un trabajo en conjunto que podría requerir más metrobuses en las calles y opciones de teletrabajo para el personal de las agencias de gobierno en la zona mientras se realizan las labores de mantenimiento y seguridad en este año en curso.
El plan de seguridad del Metro contempla el uso de un solo tramo, incluso en horas pico, cierre ocasional de estaciones y cierre del metro a medianoche todos los días.
“No será fácil, pero el alargar el trabajo por años ocasionaría un serio impacto en los pasajeros y la región. Los problemas de seguridad que estamos experimentando hoy empeorarían si esperamos” declaró Berliner al discutir dicho plan.
Por su parte la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, sugirió, sin éxito, que Metro reconsidere el cierre a la medianoche porque afectaría a los trabajadores nocturnos que “son importantes para economía del Distrito”.
A los representantes del condado de Arington les preocupa el cierre de la línea azul entre las estaciones de Rosslyn y Pentagon, que tendrá lugar por 18 días en diciembre y que afectaría a la temporada navideña.
Pero Wiedefeld ha explicado que no es el momento de hacer reformas a medias y no se muestra favorable a hacer concesiones sobre el cierre de estaciones según fechas o la clausura más temprana.
Según comunicados oficiales de Metro, la institución no cambiará o acomodará sus planes que han sido aprobados por la Federal Transit Administration. Se trata, insisten los oficiales de Metro de reparar una infrestructura que necesita de arreglos urgentes y que se deben acelerar.
Según Metro, los trabajos que empiezan el sábado 4 de junio tendrán un “enorme impacto” en 73.000 viajes cada día de semana, lo cual implica un 10 por ciento de los viajes que efectúa el metro cada día de semana. No parece mucho, pero si ese 10 por ciento se va en auto, la circulación en el área sería una pesadilla.